Cifra récord: Santa Fe tuvo en noviembre 19 donantes de órganos

En el mes hubo 19 procesos de donación de órganos en la provincia, que posibilitaron 40 trasplantes. La provincia de Santa Fe registró en noviembre 19 donantes de órganos, con lo que alcanzó una cifra récord en la historia de la donación y trasplante.

Salud30/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donacion-organos2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De esos procesos, cinco tuvieron lugar en el Hospital Cullen de Santa Fe, al igual que en el HECA de Rosario; dos en el Sanatorio Laprida de la misma ciudad, y, respectivamente, uno en el Hospital Ferré de Rafaela, Clínica 10 de Septiembre de Sunchales, Sanatorios Rosendo García, Británico e Italiano Centro y Hospitales Centenario y Privado, todos de Rosario.

En ese marco, el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Mario Perichón, describió el logro como “una circunstancia excepcional en las cifras, y es para lo que hemos estado trabajando y preparándonos durante décadas. A semejante cantidad de donantes no sólo se llega porque hubo 19 personas que fallecieron en condiciones de donar: hace falta una coordinación operativa sumamente profesional y preparada, con todas las guardias cubiertas, un laboratorio de élite, con los suministros necesarios y disponible las 24 horas, una flota de vehículos con sus choferes para la logística que garantice que los órganos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas para su implante, además de neurólogos, técnicos y la dirección médica a cargo”.

En ese sentido, sostuvo: “Como nunca, la compleja estructura del Cudaio se puso a prueba ante un desafío de esta magnitud; y el éxito se traduce en muchas personas que pudieron acceder al trasplante”.

 

40 TRASPLANTES

Los órganos ablacionados en los 19 procesos hicieron posible un total de 40 trasplantes.

Al respecto, el subdirector del Cudaio, Martín Morejón, subrayó que “la procuración de este mes se caracterizó por varios procesos para resolver al mismo tiempo, y en todos los casos el resultado fue exitoso. Por ejemplo, en la primera semana el Hospital Cullen tuvo tres donaciones. Como los procesos pueden durar 48, 72 y hasta 96 horas, tres en una semana implican superposición y multiplicación de varias tareas. Es un logro del trabajo en equipo, del compromiso y de la capacitación profesional”.

Por último, destacó la donación de Sunchales al sostener que “el operativo de la Clínica 10 de Septiembre fue coordinado por nuestro equipo de Santa Fe y resultó positivo. Venimos trabajando en una política de ampliación territorial, para que cualquier localidad con una unidad de terapia intensiva debidamente equipada se sume a la procuración. Es una de las formas con que podremos elevar el techo de donantes que impone la casuística cotidiana de Rosario y Santa Fe”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias