Cifra récord: Santa Fe tuvo en noviembre 19 donantes de órganos

En el mes hubo 19 procesos de donación de órganos en la provincia, que posibilitaron 40 trasplantes. La provincia de Santa Fe registró en noviembre 19 donantes de órganos, con lo que alcanzó una cifra récord en la historia de la donación y trasplante.

Salud30/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donacion-organos2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De esos procesos, cinco tuvieron lugar en el Hospital Cullen de Santa Fe, al igual que en el HECA de Rosario; dos en el Sanatorio Laprida de la misma ciudad, y, respectivamente, uno en el Hospital Ferré de Rafaela, Clínica 10 de Septiembre de Sunchales, Sanatorios Rosendo García, Británico e Italiano Centro y Hospitales Centenario y Privado, todos de Rosario.

En ese marco, el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), Mario Perichón, describió el logro como “una circunstancia excepcional en las cifras, y es para lo que hemos estado trabajando y preparándonos durante décadas. A semejante cantidad de donantes no sólo se llega porque hubo 19 personas que fallecieron en condiciones de donar: hace falta una coordinación operativa sumamente profesional y preparada, con todas las guardias cubiertas, un laboratorio de élite, con los suministros necesarios y disponible las 24 horas, una flota de vehículos con sus choferes para la logística que garantice que los órganos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas para su implante, además de neurólogos, técnicos y la dirección médica a cargo”.

En ese sentido, sostuvo: “Como nunca, la compleja estructura del Cudaio se puso a prueba ante un desafío de esta magnitud; y el éxito se traduce en muchas personas que pudieron acceder al trasplante”.

 

40 TRASPLANTES

Los órganos ablacionados en los 19 procesos hicieron posible un total de 40 trasplantes.

Al respecto, el subdirector del Cudaio, Martín Morejón, subrayó que “la procuración de este mes se caracterizó por varios procesos para resolver al mismo tiempo, y en todos los casos el resultado fue exitoso. Por ejemplo, en la primera semana el Hospital Cullen tuvo tres donaciones. Como los procesos pueden durar 48, 72 y hasta 96 horas, tres en una semana implican superposición y multiplicación de varias tareas. Es un logro del trabajo en equipo, del compromiso y de la capacitación profesional”.

Por último, destacó la donación de Sunchales al sostener que “el operativo de la Clínica 10 de Septiembre fue coordinado por nuestro equipo de Santa Fe y resultó positivo. Venimos trabajando en una política de ampliación territorial, para que cualquier localidad con una unidad de terapia intensiva debidamente equipada se sume a la procuración. Es una de las formas con que podremos elevar el techo de donantes que impone la casuística cotidiana de Rosario y Santa Fe”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias