
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
Más de 200 estudiantes se capacitaron sobre Economía Circular y Compostaje. Además, se realizó un encuentro junto a recuperadores urbanas de la localidad. También se visitó el Complejo Ambiental de Rafaela.
Provinciales23/11/2022La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa impulsando la agenda ambiental en municipios y comunas. En ese marco, esta semana en la ciudad de Tostado se llevó adelante una actividad destinada a alumnos de escuelas primarias y un encuentro junto a recuperadores urbanos.
El encuentro, realizado en el Club San Lorenzo, se dividió en dos grandes ejes: por un lado, se realizó jornada sobre Economía Circular y Compostaje ante más de 200 alumnos de ocho escuelas primarias; por otro lado, se concretó una capacitación junto a recuperadores urbanos sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una de las políticas clave de la cartera.
La charla con escuelas primarias para alumnos de 7° grado se realizó dentro de las tareas que viene llevando adelante el Ministerio en materia de educación ambiental integral. El objetivo se basa en concientizar y capacitar a estudiantes en la temática de gestión de los residuos sólidos urbanos y compostaje con enfoque de economía circular.
En ese marco, la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula, explicó: “El gobernador Omar Perotti y la ministra Erika Gonnet tienen como un eje principal a la educación ambiental, y en ese sentido se capacitó a los chicos sobre cómo separar los residuos y cómo clasificarlos. Asimismo, se dieron precisiones sobre la técnica de compostaje, siempre con la mirada puesta en el cuidado del ambiente”.
La funcionaria remarcó que se les entregó a los participantes un kit de reciclaje y una compostera, “que quedan en los establecimientos para que los alumnos practiquen y puedan hacer extensivo ese saber a sus hogares”.
La actividad contó con la apertura a cargo del intendente de Tostado, Enrique Mualem, y estuvo a cargo de la asistente técnica Agostina Micelli junto a las ingenieras Sofía Massa y Luisina Zanuttini.
Por otra parte, Caula se refirió a la capacitación dirigida a recuperadores urbanos, no agrupados en organizaciones, dictada por el presidente de la Cooperativa de Trabajo Recicladora Santa Fe Limitada, Leonel Méndez, con el objetivo de concientizar sobre el funcionamiento del trabajo cooperativizado y el rol fundamental de los mencionados trabajadores en la economía circular: “Hace tiempo venimos trabajando con Tostado en el fortalecimiento de la GIRSU orientado a la inclusión social. Los recuperadores son un eslabón fundamental dentro de la cadena de economía circular”.
En ese sentido, aclaró que junto representantes del municipio se trabaja en determinados puntos centrales como la formalización de los recuperadores y el armado de una cooperativa con ese fin.
De este modo, “brindamos una capacitación a los recuperadores urbanos de la localidad acerca de cómo es el trabajo cooperativizado, cuál es la mejor manera de trabajarlo, el rol del Estado en este acompañamiento en la gestión de residuos y todo lo que ésta implica”.
En la jornada con recuperadores se otorgó indumentaria y elementos de protección personal para los 18 participantes.
VISITA AL COMPLEJO AMBIENTAL EN RAFAELA
Las autoridades realizaron también una vista al Complejo Ambiental de Rafaela junto a representantes de organizaciones que agrupan a recuperadores urbanos de distintas localidades.
Participaron referentes de Esperanza, Ceres, Las Parejas y Santo Tomé, quienes conocieron el proceso de recepción, clasificación y acopio de materiales reciclables que se realiza en la citada ciudad y observaron el trabajo cooperativo. El complejo con más de 100 trabajadores, quienes recuperan entre 9.000 y 10.000 toneladas de residuos mensuales.
Los visitantes recorrieron la planta, observaron el tratamiento de residuos de los recuperadores locales y evacuaron sus dudas al respecto para implementar los aprendizajes en sus respectivos territorios. Además, se pusieron en común los diferentes procesos que atravesó la ciudad y la cooperativa hasta llegar al modo actual de funcionamiento.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
Repasamos el discurso de León XIV en el que invocó a la paz en el mundo, agradeció a su antecesor y amigo y se dirigió en castellano a la comunidad peruana, ya que también tiene esa nacionalidad.
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto