
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Más de 200 estudiantes se capacitaron sobre Economía Circular y Compostaje. Además, se realizó un encuentro junto a recuperadores urbanas de la localidad. También se visitó el Complejo Ambiental de Rafaela.
Provinciales23/11/2022La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa impulsando la agenda ambiental en municipios y comunas. En ese marco, esta semana en la ciudad de Tostado se llevó adelante una actividad destinada a alumnos de escuelas primarias y un encuentro junto a recuperadores urbanos.
El encuentro, realizado en el Club San Lorenzo, se dividió en dos grandes ejes: por un lado, se realizó jornada sobre Economía Circular y Compostaje ante más de 200 alumnos de ocho escuelas primarias; por otro lado, se concretó una capacitación junto a recuperadores urbanos sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una de las políticas clave de la cartera.
La charla con escuelas primarias para alumnos de 7° grado se realizó dentro de las tareas que viene llevando adelante el Ministerio en materia de educación ambiental integral. El objetivo se basa en concientizar y capacitar a estudiantes en la temática de gestión de los residuos sólidos urbanos y compostaje con enfoque de economía circular.
En ese marco, la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula, explicó: “El gobernador Omar Perotti y la ministra Erika Gonnet tienen como un eje principal a la educación ambiental, y en ese sentido se capacitó a los chicos sobre cómo separar los residuos y cómo clasificarlos. Asimismo, se dieron precisiones sobre la técnica de compostaje, siempre con la mirada puesta en el cuidado del ambiente”.
La funcionaria remarcó que se les entregó a los participantes un kit de reciclaje y una compostera, “que quedan en los establecimientos para que los alumnos practiquen y puedan hacer extensivo ese saber a sus hogares”.
La actividad contó con la apertura a cargo del intendente de Tostado, Enrique Mualem, y estuvo a cargo de la asistente técnica Agostina Micelli junto a las ingenieras Sofía Massa y Luisina Zanuttini.
Por otra parte, Caula se refirió a la capacitación dirigida a recuperadores urbanos, no agrupados en organizaciones, dictada por el presidente de la Cooperativa de Trabajo Recicladora Santa Fe Limitada, Leonel Méndez, con el objetivo de concientizar sobre el funcionamiento del trabajo cooperativizado y el rol fundamental de los mencionados trabajadores en la economía circular: “Hace tiempo venimos trabajando con Tostado en el fortalecimiento de la GIRSU orientado a la inclusión social. Los recuperadores son un eslabón fundamental dentro de la cadena de economía circular”.
En ese sentido, aclaró que junto representantes del municipio se trabaja en determinados puntos centrales como la formalización de los recuperadores y el armado de una cooperativa con ese fin.
De este modo, “brindamos una capacitación a los recuperadores urbanos de la localidad acerca de cómo es el trabajo cooperativizado, cuál es la mejor manera de trabajarlo, el rol del Estado en este acompañamiento en la gestión de residuos y todo lo que ésta implica”.
En la jornada con recuperadores se otorgó indumentaria y elementos de protección personal para los 18 participantes.
VISITA AL COMPLEJO AMBIENTAL EN RAFAELA
Las autoridades realizaron también una vista al Complejo Ambiental de Rafaela junto a representantes de organizaciones que agrupan a recuperadores urbanos de distintas localidades.
Participaron referentes de Esperanza, Ceres, Las Parejas y Santo Tomé, quienes conocieron el proceso de recepción, clasificación y acopio de materiales reciclables que se realiza en la citada ciudad y observaron el trabajo cooperativo. El complejo con más de 100 trabajadores, quienes recuperan entre 9.000 y 10.000 toneladas de residuos mensuales.
Los visitantes recorrieron la planta, observaron el tratamiento de residuos de los recuperadores locales y evacuaron sus dudas al respecto para implementar los aprendizajes en sus respectivos territorios. Además, se pusieron en común los diferentes procesos que atravesó la ciudad y la cooperativa hasta llegar al modo actual de funcionamiento.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".