
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Ladrones fuertemente armados y encapuchados se robaron la recaudación del municipio. Interceptaron el vehículo cuando iba a hacer un depósito bancario y se alzaron con dinero en efectivo y cheques.
Interés General11/11/2022
Redacción El Informe de Ceres






Ladrones armados robaron este miércoles la recaudación del municipio de Villa Gobernador Gálvez tras interceptar un vehículo en circunstancias que la Fiscalía de Investigación y Juicio intenta establecer. Desde el municipio explicaron que acostumbran a depositar “sí o sí” de manera física porque no pueden hacerlo de otra forma. Investigan qué sucedió con la custodia.


El atraco, del tipo salidera, ocurrió este miércoles al mediodía en las inmediaciones de Octubre al 1400 de la vecina localidad cuando al menos dos encapuchados interceptaron el vehículo ploteado del municipio.
De acuerdo a la información preliminar confirmada por la Fiscalía, los hampones actuaron armados y así le exigieron el dinero a los empleados municipales, que se dirigían hacia una entidad bancaria para depositar el dinero del erario público.
“Había algo de cheques y dinero efectivo, correspondiente a la Municipalidad y otras dependencias”, confirmó la secretaria de Gobierno de Villa Gobernador Gálvez, Victoria Culasso en declaraciones a El Tres TV.
También contó que el municipio cuenta con custodia adicional, pero señaló que “en ese momento no estaba acompañando el traslado”, situación que el municipio de la vecina localidad solicitará que se investigue.
“Vamos a poner a disposición las cámaras y el recorrido del vehículo”, aseguró. También explicó que el municipio no realiza transferencias bancarias porque “sí o sí” deben realizar el depósito de manera física, cuya metodología es utilizada desde hace años por el municipio y que por tal razón cuentan con una custoria adicional que este miércoles no estaba.
“Todo está en proceso de investigación, por eso no podemos determinar su hubo información que se filtró de adentro hacia afuera”, deslizó Culasso.
Por lo pronto, desde Fiscalía comentaron que la fiscal Andrea Vega solicitó relevamiento de cámaras de seguridad, toma de testimonios y el arqueo del dinero faltante y luego derivó la investigación a la Unidad de Investigación y Juicio.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






