Medicamentos: vence el acuerdo de precios y el sector pide ajuste por inflación

El convenio está vigente hasta el 18 de noviembre. Determina que todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre, ajusten su precio por debajo de la inflación.

Interés General09/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medicamentos-300120__800x450

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El acuerdo realizado entre el Gobierno nacional y representantes de la industria farmacéutica vence el próximo 18 de noviembre y busca ser prorrogado bajo nuevas condiciones.

El objetivo del convenio es mantener una trayectoria predecible de los precios para favorecer el acceso de la población a los medicamentos. Incluye todos los productos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

El convenio, que había sido firmado el 19 de septiembre de 2022, estableció un aumento máximo para los siguientes 60 días, de hasta un punto por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) nivel general del mes anterior.

Sin embargo, las compañías farmacéuticas solicitan que los ajustes acompañen la inflación.  

Actualmente se dispuso una mesa de trabajo entre el Ministerio de Salud, la Secretaría de Comercio y las cámaras que nuclean a los laboratorios.

Las reuniones comenzarían la semana próxima.

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central, la proyección de la inflación minorista para este año se ubicará en torno al 100% anual.

Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023, ubicándola en 96% interanual y para 2024 en 69,6%.

En el relevamiento proyectan para el primer trimestre de 2023 una expansión de 0,2%. Además, estiman que el tipo de cambio alcanzará $172,33 por dólar en diciembre de este año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias