Condenaron a un médico de Reconquista: decía que curaba las varices pero abusaba de sus víctimas

La Justicia condenó este martes a un flebólogo de la ciudad de Reconquista que fue llevado a juicio por una causa que lo investigó por una serie de abusos sexuales que fueron denunciados por seis mujeres que supieron atenderse entre 2014 y 2019.

Interés General26/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

medico-reconquista

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se trata del médico Pablo Grazze, a quien el tribunal conformado por los jueces Norma Noemí Senn, Gonzalo Eduardo Basualdo y Martín Gauna Chapero resolvió condenar al profesional de la salud a 17 años de prisión tras declararlo autor penalmente responsable de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante. La resolución judicial ordenó además la inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la medicina.

 El tribunal también dispuso que una vez que el fallo quede firme, la Oficina de Gestión Judicial de los tribunales de Reconquista gestione los exámenes para que los datos genéticos del doctor sean informados al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos sexuales.

 
El fallo del tribunal fue luego de un juicio oral y público en donde el fiscal Juan Sebastián Marichal acusó a Grazze de haber abusado de seis pacientes en el marco de sesiones en las que hacía tratamientos de várices. "A todas ellas, luego de aplicarles las inyecciones esclerosantes, le realizaba una suerte de masajes linfáticos que les aconsejaba como práctica y las masajeaba en la zona genital", dijo en una entrevista realizada en AIRE.

 El funcionario judicial detalló, inclusive, que el doctor llegó a practicarle sexo oral a una de sus víctimas. En cuanto al periodo investigado, Marichal dijo que todo ocurrió en sesiones de 2014 y 2015 y hay hechos de 2018 y 2019.

 El fiscal detalló además que "comenzaba desde la punta de los pies llegando a la zona de la ingle y a la mayoría de ellas les corrió la ropa interior. Inclusive a muchas les introdujo los dedos en los genitales, eso es lo que casi todas describen", explicó.

 Remarcó también que Gazze era la cara visible y principal de un sanatorio muy moderno inaugurado recientemente y de un centro de diagnóstico. "No es un médico cualquiera, pero eso hubo solo tres pacientes que se animaron en un principio. Todo comenzó con un escrache en redes sociales y luego realizaron la denuncia, por lo que comenzó la investigación".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias