Se firmaron convenios por $14 millones en sistemas de videovigilancia para 6 localidades del Dpto. San Cristóbal

Este martes, el Senador Felipe Michlig y el Diputado González junto a 6 mandatarios del departamento San Cristóbal suscribieron convenios con el Ministerio de Seguridad Pública de la Provincia por un monto total de $14.468.000 millones para la compra e instalación o ampliación de sistemas de videovigilancia, en el marco de la ley de Emergencia en Seguridad Pública (N° 14.070).

Departamentales25/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

convenio-video-vigilancia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Felipe Michlig señaló durante el acto desarrollado en las instalaciones del ISEP (Instituto de Seguridad Pública) ubicado en el ex Liceo Militar de la ciudad de Recreo, que “este es un tema que habíamos incluido en la legislatura cuando tratamos la Ley de Emergencia en Seguridad, a través de un trabajo en conjunto entre todos los bloques para fortalecer estás políticas territoriales. Si bien nosotros pertenecemos a un espacio de la oposición no tenemos dudas que la inseguridad hay que enfrentarla entre todos y con todas las herramientas que tengamos desde el Estado”.

 
Del acto, participaron los senadores departamentales Felipe Michlig y Alcides Calvo; el Diputado Marcelo González, los intendentes de San Cristóbal (Horacio Rigo), de Ceres (Alejandra Dupouy), de Suardi (Hugo Boscarol): los Ptes. Comunales de Ambrosetti (Dianela Michlig), de Hersilia (Silvana Romero) y de Huanqueros Roque Ferreyra), además de otros mandatarios distritales y funcionarios provinciales.

Localidades del Departamento San Cristóbal:

LOCALIDADMONTO
Municipalidad de Ceres$ 4.000.000
Municipalidad de San Cristóbal$ 4.000.000
Municipalidad de Suardi$ 1.718.000
Comuna de Huanqueros$ 750.000
Comuna de Ambrosetti$ 2.000.000
Comuna de Hersilia$ 2.000.000
TOTAL$ 14.468.000,00

Prevenir el delito
En la oportunidad, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, señaló que “en materia de seguridad todo es importante y estas cámaras lo son para la prevención del delito. Buscamos que la instalación sea estable en relación con cámaras y software para que sean compatibles con los que tenemos en el 911″.
A su turno, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, reconoció que «esto es importante para los municipios y comunas, para seguir sumando herramientas en la prevención en materia de seguridad comunitaria. Al respecto, mencionó también que el programa Más Comunidad “permite la reforma o mejoras o ampliaciones de comisarías».

Llegar a cada Municipio y Comuna
El senador provincial, Michlig agregó que “este proyecto que acordamos oportunamente enaltece la seguridad pública y el servicio penitenciario. Es muy importante que las inversiones puedan llegar a cada Municipio y Comuna, a sus gobernantes que son los que están en la primera línea de fuego y que deben dar respuesta a la gente”.

El diputado González manifestó que «esta es una herramienta más en el trabajo conjunto entre el Estado provincial, los municipios y comunas en relación con obras y servicios y en un tema tan importante como es construir seguridad».

Finalmente, la intendente de Ceres, Alejandra Dupouy contó ante los presentes la situación que se vive en esa ciudad que está a la vera de la RN34” en donde establecimos un trabajo en conjunto con la policía y gendarmería. Además, promovemos la participación comunitaria y estamos trabajando para armar un centro de monitoreo para la prevención del delito”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias