
Actividades por el día de las Bibliotecas Populares
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
Este martes, el Senador Felipe Michlig y el Diputado González junto a 6 mandatarios del departamento San Cristóbal suscribieron convenios con el Ministerio de Seguridad Pública de la Provincia por un monto total de $14.468.000 millones para la compra e instalación o ampliación de sistemas de videovigilancia, en el marco de la ley de Emergencia en Seguridad Pública (N° 14.070).
Departamentales 25/10/2022El Senador Felipe Michlig señaló durante el acto desarrollado en las instalaciones del ISEP (Instituto de Seguridad Pública) ubicado en el ex Liceo Militar de la ciudad de Recreo, que “este es un tema que habíamos incluido en la legislatura cuando tratamos la Ley de Emergencia en Seguridad, a través de un trabajo en conjunto entre todos los bloques para fortalecer estás políticas territoriales. Si bien nosotros pertenecemos a un espacio de la oposición no tenemos dudas que la inseguridad hay que enfrentarla entre todos y con todas las herramientas que tengamos desde el Estado”.
Del acto, participaron los senadores departamentales Felipe Michlig y Alcides Calvo; el Diputado Marcelo González, los intendentes de San Cristóbal (Horacio Rigo), de Ceres (Alejandra Dupouy), de Suardi (Hugo Boscarol): los Ptes. Comunales de Ambrosetti (Dianela Michlig), de Hersilia (Silvana Romero) y de Huanqueros Roque Ferreyra), además de otros mandatarios distritales y funcionarios provinciales.
Localidades del Departamento San Cristóbal:
Prevenir el delito
En la oportunidad, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, señaló que “en materia de seguridad todo es importante y estas cámaras lo son para la prevención del delito. Buscamos que la instalación sea estable en relación con cámaras y software para que sean compatibles con los que tenemos en el 911″.
A su turno, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, reconoció que «esto es importante para los municipios y comunas, para seguir sumando herramientas en la prevención en materia de seguridad comunitaria. Al respecto, mencionó también que el programa Más Comunidad “permite la reforma o mejoras o ampliaciones de comisarías».
Llegar a cada Municipio y Comuna
El senador provincial, Michlig agregó que “este proyecto que acordamos oportunamente enaltece la seguridad pública y el servicio penitenciario. Es muy importante que las inversiones puedan llegar a cada Municipio y Comuna, a sus gobernantes que son los que están en la primera línea de fuego y que deben dar respuesta a la gente”.
El diputado González manifestó que «esta es una herramienta más en el trabajo conjunto entre el Estado provincial, los municipios y comunas en relación con obras y servicios y en un tema tan importante como es construir seguridad».
Finalmente, la intendente de Ceres, Alejandra Dupouy contó ante los presentes la situación que se vive en esa ciudad que está a la vera de la RN34” en donde establecimos un trabajo en conjunto con la policía y gendarmería. Además, promovemos la participación comunitaria y estamos trabajando para armar un centro de monitoreo para la prevención del delito”.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
Durante este período, el coeficiente de Gini del per cápita familiar fue de 0,417 cuando en el mismo trimestre de 2022 había sido de 0,414. Por lo tanto, de un año a otro se incrementó la desigualdad económica entre los sectores sociales de Argentina.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
En las elecciones generales del pasado domingo, 886 personas de 40 años o menos resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. Son dirigentes políticos que llegan a la gestión y que nacieron durante la democracia. ¿Cuáles son sus desafíos?
El bailarín ceresino superó las etapas nacionales y sudamericanas y, ahora representará al país y al sur del continente en una competencia internacional en México.
El equipo local participa por primera vez de este Torneo Regional, y le toca ser el anfitrión el próximo domingo.
Se trata de una enfermedad cognitiva que no tiene cura y sus consecuencias afectan al paciente y a su entorno.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.