Santa Fe invierte más de $116 millones en sistemas de videovigilancia para 58 localidades

En el marco de la ley de Emergencia en Seguridad Pública, se entregaron aportes para municipios y comunas de siete departamentos del sur santafesino. En los próximos días se firmará un acuerdo similar con localidades del centro-norte.

Provinciales12/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

provinciales-inversiones-camaras

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Seguridad firmó un convenio con 58 municipios y comunas de siete departamentos del sur santafesino para la compra e instalación o ampliación de sistemas de videovigilancia, en el marco de la ley de Emergencia en Seguridad Pública (N°14.070), que demandará una inversión de 116.792.820 pesos. Asimismo, en los próximos días, se firmará un acuerdo similar con localidades de departamentos del centro-norte.

En la oportunidad, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, señaló que los acuerdos permitirán que las localidades beneficiadas “puedan ampliar los sistemas de videovigilancia que ya tienen o comenzar por primera vez a utilizar estos programas”, e indicó que “en materia de seguridad todo es importante y estas cámaras lo son para la prevención del delito”.

En ese sentido, el funcionario aclaró que “buscamos que la instalación sea estable en relación con cámaras y software para que sean compatibles con los que tenemos en el 911”.

A su turno, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, reconoció que “esto es importante para los municipios y comunas, para seguir sumando herramientas en la prevención en materia de seguridad comunitaria”, y explicó que el acuerdo “se da dentro de un programa del Ministerio de Seguridad que aporta fondos para fortalecer o crear sistemas de videovigilancia en las localidades, que incluye capacitación y la posibilidad de coordinar esfuerzos en eso”. Al respecto, mencionó también que el programa Mas Comunidad “permite la reforma o mejoras o ampliaciones de comisarías”.

“Esta es una herramienta más en ese trabajo conjunto entre el Estado provincial los municipios y comunas en relación con obras y servicios y en un tema tan importante como es construir seguridad”, aseguró el funcionario.

Mejoras en un tema complejo

Por su parte, el senador provincial, Miguel Rabbia, afirmó “el aporte mejorará aún más la seguridad”, tema que “tiene tanta complejidad y aristas en nuestro departamento. Felicitamos al Ministerio de Seguridad que está dedicando los fondos que votamos en la Legislatura, es decir, 3.000 millones de pesos de la Emergencia en Seguridad que son utilizados para mejorar la situación de toda nuestra población”.

 

Finamente, la presidenta comunal de Uranga, Anabel Scaccia, indicó que “todos los programas que se trabajan desde el Ministerio de Seguridad son herramientas que, a nosotros, que somos de localidades más pequeñas, nos sirven un montón”, y destacó “el trabajo mancomunado” que se lleva adelante, porque “son problemáticas que transitamos y solo juntos vamos a poder erradicarlas”.

 

Las 58 localidades alcanzadas por el convenio son:

 

» Departamento Belgrano: Tortugas, Bouquet y Las Rosas.

 

» Departamento Caseros: San José, Arequito, Arteaga, Berabebú, Bigand, Chabás, Godeken, Sanford y Villada.

 

» Departamento Constitución: La Vanguardia, Cañada Rica, Cepeda, Empalme Villa Constitución, General Gelly, Godoy, Pavón, Pavón Arriba, Peyrano, Sargento Cabral, Theobald, Villa Constitución y J.B.Molina.

 

» Departamento General López: Firmat, Santa Isabel, Teodelina, Venado Tuerto y Wheelwright.

 

» Departamento Iriondo: Cañada de Gómez, Correa, Oliveros, Totoras y Villa Eloisa

 

» Departamento Rosario: Albarellos, Álvarez, Arminda, Arroyo Seco, Carmen del Sauce, Coronel Domínguez, Fighiera, General Lagos, Granadero Baigorria, Ybarlucea, Muñoz, Piñero, Soldini, Uranga y Zavalla.

 

» Departamento San Lorenzo: Capitán Bermúdez, Coronel Arnold, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Luis Palacios, Roldán, Timbúes y Villa Mugueta.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias