Amsafe aceptó la propuesta salarial del gobierno

La votación final fue de 14.774 en rechazo, y 18.222 a favor. De esta forma, no se esperan nuevas medidas de fuerza y si que el gobierno devuelva los días de paro descontados.

Política06/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe-paroo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Finalmente, Amsafe aceptó la última propuesta salarial del gobierno provincial, y de esta forma le pone fin al conflicto que provocó la falta de clases durante 11 días en agosto y seis en septiembre.

La propuesta consiste en un incremento salarial del 12% para septiembre, que se suma al 8% ya estipulado, más dos tramos del 7 para los meses de octubre y noviembre y un 5% final para diciembre.

Por otro lado, el gobierno provincial se comprometió a devolver los descuentos de los días de paro no trabajados a los docentes nucleados en Amsafe. Lo hará a través de planilla complementaria desde el 14 de octubre.

Cabe recordar que Amsafe era el único gremio que no había aceptado dicha propuesta salarial, ratificando medidas de fuerza y siendo los únicos a los que se les aplicaron los descuentos.

Luego de la asamblea, Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe La Capital, dijo que aceptaron la propuesta paritaria, en disconformidad, y con la premisa de seguir luchando, y "denunciar que el gobierno de la provincia amenazó a los trabajadores y trabajadoras".

La votación final fue de 14.774 en rechazo, y 18.222 a favor.

"La resolución de la asamblea provincial es aceptarla, en disconformidad, y vamos a continuar en estado de asamblea y movilización permanente. Vamos a llevar adelante distintas acciones para visibilizar los reclamos y exigir lo que esta propuesta debía mejorar" declaró Alonso.

Además, sostuvo que esta oferta "mejoró las condiciones de trabajos y la calidad de salario porque logramos el blanqueo de sumas no remunerativas, pero se queda corta en la cantidad".

"Es necesario mejorar la propuesta salarial, hemos definido aceptar porque queremos salir en unidad, salir sin perder un solo peso, fortalecer el sindicato para todas las peleas que vienen" agregó.

Por último, manifestó que van a exigir que se paguen los descuentos y la diferencia del aumento correspondiente al mes de octubre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias