
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
Sucedió en las últimas horas en la localidad de Villa Saralegui, en el departamento San Cristóbal. Hay una denuncia e interviene el fiscal Guillermo Persello de San Justo.
Interés General04/10/2022El lunes por la tarde un hecho grave alteró el habitual y tranquilo desarrollo de la comuna de Villa Saralegui, en el departamento San Cristóbal, localidad de alrededor de 900 habitantes según los datos del censo de 2010. Los protagonistas fueron el presidente comunal, Walter Sola y un productor agropecuario de la zona, Leonardo González Kees.
Un reclamo por el accionar de la comuna en tierras del agricultor comenzó con un intercambio de palabras que se transformaron en insultos, luego en empujones y después en una pelea de puños que terminó con el productor lesionado y realizando una denuncia por lo sucedido, que lleva adelante, el fiscal de San Justo, Guillermo Persello.
Cabe recordar que la Comuna ya había sido noticia nacional cuando el actual diputado nacional, José Luis Espert, denunció en medios nacionales el "cuestionado" accionar de su presidente.
Cómo se sucedieron los hechos
Dentro de la localidad del norte santafesino se encuentra una conocida estancia, la cual desde hace un tiempo tiene una denuncia por parte de la comuna por la colocación de una tranquera en un lugar indebido. El problema estaba en un proceso judicial, donde las partes intentaban buscarle solución.
Pero todo cambió este lunes por la tarde, cuando el dueño del campo se llevó la sorpresa que con maquinaria y personal comunal habían puesto la tranquera sin previo aviso. Al ver esto, el propietario del lugar, Leonardo González Kees, se acercó a la sede comunal. Allí se encontró con el hijo de Walter Sola, Nicolás, al que le consultó por el hecho. Mientras esto sucedía, el productor grababa la situación con su teléfono celular, cuando apareció en escena el titular comunal y se lo arrojó al piso. Comenzaron los empujones y golpes, hasta que Kees cayó al piso y comenzó a recibir patadas por un par de minutos hasta que se pudo recomponer y escapar del lugar.
Una patrulla policial que se encontraba cerca socorrió al productor, dándole refugio, mientras las autoridades comunales lo seguían amenazando: “Te vamos a hacer cagar y si subís el video sos boleta”, palabras que quedaron reproducidas en la respectiva denuncia policial sobre lo sucedido.
Actualmente la causa está en manos del fiscal Guillermo Persello, de la ciudad de San Justo. La denuncia fue radicada en la Comisaria 11ª de la localidad de Villa Saralegui.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.