
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




Los docentes estaban citados para las 17hs, mientras que la de los estatales fue adelantada para hoy a las 15hs.
Política12/09/2022
Redacción El Informe de Ceres








Este lunes 12 de septiembre, se llevará a cabo el segundo encuentro entre los representantes de los gremios docentes y del gobierno provincial, en el marco de la discusión paritaria.


Será a las 17 hs en la sede del Ministerio de Trabajo.
Cabe recordar que el primer encuentro se vio postergado por el feriado nacional decretado por el presidente de la Nación ante el ataque a Cristina Fernández de Kirchner. La primer reunión se concretó el día martes, y en la misma, los secretarios generales de los gremios Amsafe y Sadop expresaron su postura.
Sin embargo, pasado el mediodía, se confirmó que los gremios que representan a los trabajadores de la Administración Central fueron citados para las 15hs, en un encuentro en el cual se presentaría una oferta salarial. El encuentro estaba programado para el martes a las 13hs.
En primer lugar, Pedro Bayúgar de Sadop resaltó que inicialmente buscan establecer el salario para septiembre y los meses subsiguientes, “teniendo en cuenta la situación inflacionaria que existe y que no va a desaparecer de la noche a la mañana, y exigirá que haya una actualización en forma inmediata, de manera tal que los trabajadores no pierdan ni por efecto del mecanismo de revisión ni de la inflación”.
Por su parte, Rodrigo Alonso de Amsafe, sostuvo que “la discusión acá no son los días de clases, sino que tiene que ver con las condiciones de trabajo, por eso uno de los puntos es la necesitad de crear más cargos, más horas cátedras, mejorar la infraestructura escolar, pensar mecanismos que permitan mejorar los procesos de aprendizaje”.
Por otro lado, a fines de la semana pasada, Amsafe informó que tal como lo había anunciado la Provincia, descontaron los días de paro a los docentes públicos. "A través del sistema SARH se pudo observar la efectivización de la amenaza del gobierno", indicó el gremio en un comunicado.






Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






