
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El pasado 5 de agosto comenzó la vacunación pediátrica para niños y niñas de seis meses a tres años. De 170 mil personas aptas para vacunarse menos de 5000 recibieron la dosis en la provincia.
Salud11/09/2022El pasado 5 de agosto comenzó la vacunación contra el Covid planificada para la población de menores entre seis meses a tres años. Es importante tener en cuenta que en el trascurso de los días se postergó en algunas ocasiones debido a los paros en la provincia. Pasaron 45 días desde que arrancó el operativo y de 170 mil personas aptas para recibir la vacuna sólo 4800 asistieron a los centros de salud para recibir su dosis. De esa manera el dato que salta es que sólo el 3 por ciento de la población de niños y niñas de seis meses a tres años recibieron la vacuna correspondiente.
Los bajos números no dejan de sorprender a las autoridades del Ministerio de Salud de Santa Fe, al mismo tiempo que entre los fundamentos que encuentran a la baja respuesta de los padres de los menores entre seis meses y tres años, son "los pocos casos que se registran en la provincia" y que "la vacunación es libre, sin turnos". Además, otro de los motivos que provoca el escaso nivel de inoculación fueron los "días de paro que se registraron en la provincia en el último mes".
Vale recordar que el operativo de vacunación contra el Covid se inició el pasado viernes 5 de agosto en Santa Fe, en las ciudades cabeceras de las cinco regiones de la provincia. Por aquel entonces, la subsecretaria de Equidad de la cartera sanitaria, Romina Carrizo, sostuvo que "la población objetivo es de 170.000 niños en toda la provincia”.
Con ese número de menores como población objetivo en la provincia, el número de 4.800 menores vacunados hasta el pasado miércoles en Santa Fe, representa casi el 3 por ciento de niños vacunados. A finales del mes de agosto, el número de menores entre los seis meses y tres años era de 3.501.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.