Cristina rechazó las acusaciones y apuntó contra los fiscales

La vicepresidenta se tomó una hora y media para responder a los fiscales que pidieron para ella 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También criticó al tribunal.

Política23/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cristina-conferencia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó hoy que "nada, absolutamente nada de lo que dijeron (los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola al pedir 12 años de cárcel en la causa obra pública) fue probado" y desafió al tribunal que la juzga: "Me van a estigmatizar y por eso me van a condenar".

En una exposición que transmitió en vivo por la red social Youtube, Cristina Kirchner reiteró que en el juicio por la obra pública de la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015 "la sentencia ya está escrita" e incluso señaló que los fiscales protegen al poder aun cuando para ello debieran eludir una investigación que apuntara a su propio difunto marido, Néstor Kirchner.

La vicepresidenta recordó que el empresario del Grupo Clarín Héctor Magnetto concurría a la Quinta Presidencial de Olivos a entrevistarse con Néstor Kirchner y que fue él quien antes de dejar el gobierno le firmó la fusión con Cablevisión.

"No sé si algún fiscal tomará nota para investigar si hubo algún acuerdo entre Kirchner y Magnetto", desafió.

A lo largo de una hora y media de exposición, Cristina Kirchner volvió sobre la teoría del lawfare, vinculó al presidente del tribunal oral Rodrigo Giménez Uriburu con la última dictadura, apuntó a Mauricio Macri como responsable de la situación que atraviesa judicialmente y aseveró que los empresarios cercanos al ex presidente eran "los dueños de los nueve millones de dólares que José López revoleó en un convento".

Sobre lo que le imputaron los fiscales, aseguró que "no sólo no fue probado sino que además se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían", reiteró, al refutar uno de los principales elementos de cargo que exhibieron los fiscales para sostener que ella es la jefa de una asociación ilícita instalada en el gobierno: la información extraída del teléfono del ex secretario de Obra Públicas José Francisco López.

Del teléfono de López, los fiscales extrajeron comunicaciones con el empresario Lázaro Báez o su entorno, pero según exhibió Cristina Fernández sólo hubo seis contactos con el titular de Austral Construcciones y múltiples con otros empresarios, entre ellos Nicolás "Niki" Caputo, a quien calificó como el "hermano de la vida" del ex presidente Mauricio Macri.

Cristina decidió responder a través de sus redes sociales luego de la decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de negarle contestar los cargos que se le formulan en el marco de la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, durante sus gobiernos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias