
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
En total, la Universidad Nacional del Litoral se encuentra desarrollando 76 propuestas en el territorio regional que abordan diferentes problemáticas sociales.
Interés General22/08/2022Mediante un encuentro realizado en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL) se dio formalmente inicio a un total de 31 nuevos proyectos que realizan sus acciones bajo la modalidad de Proyectos de Extensión Interés Social y Acciones de Extensión en el Territorio durante el periodo 2022-2024.
Involucrando a todas las unidades académicas de la UNL, los equipos extensionistas abordan diferentes problemáticas sociales y se componen de docentes, graduados y estudiantes abriendo además espacios para la participación de voluntarios a través del Programa de Prácticas Académicas Solidarias.
“Volvemos de manera plena al territorio; si bien la Universidad nunca se retiró a pesar de las medidas de distanciamiento y aislamiento social, volvemos a atender los nuevos emergentes que surgieron a partir de la pandemia y de los problemas que subsisten socialmente”, aseguró la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL, Lucila Reyna, para luego resaltar: “seguimos apostando a la construcción social del conocimiento y de la apropiación del mismo por parte de las y los actores sociales; y esta Universidad sigue contribuyendo a la mejora de las problemáticas sociales”.
Compromiso social universitario
Desde hace más de 25 años, la Universidad Nacional del Litoral viene sosteniendo el sistema de programas y proyectos de extensión impulsado desde la Secretaría de Extensión y Cultura. Se trata de dispositivos de gestión que posibilitan la articulación y la vinculación de los equipos académicos con actores sociales, organizaciones civiles e instituciones del Estado sobre diversos temas o problemas relevantes para la región.
Las propuestas se desarrollarán en diversos puntos de la ciudad y la provincia, con el fin de continuar el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y la comunidad. Los mismos se enmarcan en diferentes Programas de Extensión y cada uno de los proyectos abordará problemáticas y temas como medioambiente, sustentabilidad, contaminación, ciudadanía, infancias diversas, alimentación saludable, inclusión, salud, economía social, derechos, educación.
Entre ellos, por ejemplo, el proyecto “Cannabis, Ciencia y Sociedad” dirigido por Fausto Botta, quien manifestó “estar muy agradecido con la Universidad por poder abrir estas posibilidades de trabajar nuevos temas” y, además, expresó “estamos renovando la segunda edición de este proyecto que consiste en construir colectivamente conocimientos sobre la planta de cannabis y sus usos para la salud de una forma colaborativa y constructiva entre la academia y la sociedad”.
En números
La Universidad a través de sus equipos de extensión se encuentra desarrollando un total de 76 propuestas. De este total, 31 son nuevos proyectos aprobados en la última convocatoria realizada por la UNL, de los cuales 23 responden a la modalidad de proyecto de extensión de interés social y 8 son Acciones de Extensión al Territorio. Además, continúan sus acciones hasta abril de 2023, 19 proyectos aprobados en la convocatoria 2019-2020 y 9 propuestas bajo la modalidad Proyectos de Extensión de Interés Institucional (PEII). Asimismo, son 17 proyectos los que iniciaron sus acciones en el mes de marzo y que fueron presentados en el marco de la convocatoria 2021 realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
Voluntariado
A partir del 25 de agosto se abrirá una nueva convocatoria a estudiantes de todas las carreras para participar del programa de voluntariado de la UNL. Este dispositivo de gestión permite la participación de la comunidad universitaria pero fundamentalmente de las y los estudiantes en el marco de los programas y proyectos de extensión donde se contempla el trabajo interdisciplinario, el abordaje de diversos campos de conocimientos y el vínculo con la comunidad.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.