Santa Fe comenzó con la vacunación pediátrica contra el coronavirus para 170 mil niños

El operativo de vacunación para el coronavirus se inició hoy en las ciudades cabeceras de las cinco regiones de la provincia.

Salud05/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vacunacion-bebe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de Santa Fe comenzó hoy la aplicación de vacunas contra el coronavirus a niñas y niños de 6 meses a tres años con una población objetivo de 170 mil personas, que pueden coadministrarse con otros inmunizantes del calendario obligatorio.
El operativo de vacunación para el coronavirus se inició hoy en las ciudades cabeceras de las cinco regiones de la provincia.
La subsecretaria de Equidad de la cartera sanitaria, Romina Carrizo, dijo en el hospital Alassia que cuentan “con una población objetivo de 170 mil niños y niñas en toda la provincia”.

Detalló que “aquellos pediátricos que recibieron dos dosis de Sinopharm y que no pudimos aplicarles el refuerzo con Pfizer, podemos utilizar también estas dosis de Moderna”.

La funcionaria agregó que “la vacuna se puede coadministrar con las de calendario”, algo que consideró “muy positivo porque quien venga predispuesto, tanto para recibir la vacuna contra el Covid como la de calendario, puede iniciar esquema”.

El director del hospital de niños de Santa Fe, Osvaldo González Carrillo, destacó la importancia de la vacunación en niños de 6 meses a 3 años.

“Para nosotros es muy importante porque durante los últimos meses tuvimos pacientes de esa franja etaria internados y conectados a respirador, es decir con cuadros graves”, sostuvo el profesional.

Por esa razón consideró “fundamental que se cubra a esta población objetivo, y el operativo con vacunas de calendario es algo muy positivo, porque bajó la demanda durante la pandemia y esta es una posibilidad para repuntar”.

Consultada respecto de la información que deben tener las personas adultas a la hora de inocular a la población pediátrica, Carrizo señaló que “deben saber que es una vacuna muy segura, que está aprobada por el Consejo Federal de Salud y por la Sociedad Argentina de Pediatría”.

“Además, pueden asesorarse por sus pediatras que conocen a sus hijos o hijas”, agregó. En esa línea, indicó que el operativo ofrece “la vacuna Moderna Pediátrica que cuenta con muy buena inmunidad; a esto lo hemos comprobado con adultos, que pueden padecer la enfermedad, pero no presentaron cuadros graves”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias