
La inflación en Santa Fe fue de 2,3%, mayor al promedio nacional
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobernador Omar Perotti participó este jueves, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, de una Jornada de Estrategias de Transformación e Innovación en la Administración Pública: "Burocracia Inteligente, Tecnología y el futuro de la Administración Pública".
Provinciales04/08/2022En la oportunidad, participaron funcionarios provinciales y representantes de municipios, comunas y público invitado. La conferencia magistral y conversatorio estuvo a cargo de Carles Ramió, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona.
La jornada se realizó en coordinación con el Instituto de Investigación y Educación Económica, con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y en el marco del programa Santa Fe Más Autonomía.
Al respecto, la ministra de Gobierno Celia Arena, sostuvo que “tuvimos una intensa jornada de trabajo donde contamos con la presencia de una persona con una extensa trayectoria como Carles Ramió, que enriquece el análisis que podemos hacer de la gestión pública y sobre todo abordar cuestiones tan importantes como lo que él llama Burocracia Inteligente, entendiendo el impacto que tiene la incorporación de tecnología, y poder avanzar inteligentemente para que eso produzca las transformaciones”.
Más adelante, indicó que “Carles nos hablaba de la importancia de pensar una gestión pública ambidiestra, que significa con una mano pensar en lo cotidiano, en resolver el día a día, y con la otra poder pensar en perspectiva hacia el futuro y analizar los escenarios que se vienen, en un mundo que cambia vertiginosamente, que nos enseñó que la política pública tiene que administrar la incertidumbre más que nunca como el Covid-19 y la Guerra con Ucrania”.
Por último, la ministra destacó que “el gobernador Omar Perotti siempre tiene esta mirada de la innovación en cada una de las decisiones que va tomando, así que es un espacio de reflexión muy importante, el Estado como motor de cambio”.
Mientras tanto, el expositor Carles Ramió, se mostró agradecido de poder estar en Santa Fe “y poner en valor que me hayan invitado las autoridades de la provincia, eso quiere decir que les preocupa los temas de la renovación institucional, la mejora de la administración pública, incorporar la innovación, las tecnologías, ir más allá con eso que llamamos burocracia inteligente o mayor inteligencia institucional”.
“Yo, modestamente lo que hice aquí fue poner un poco de argumentos y mi modelo de administración pública, y vi a los asistentes enormemente interesados, y eso quiere decir que aquí hay mucha potencialidad, tenemos muchos empleados con ganas de innovar, de transformar y de que la administración pública esté por encima de los avances sociales y empresariales y pueda ejercer de motor de toda la Argentina”, finalizó Ramió.
Capacitación para funcionarios
Por la mañana se concretó un curso intensivo dictado por Ramió para funcionarios, sobre Inteligencia artificial y administración pública.
Entre los temas que abordó Ramió, se destacaron los retos de las administraciones públicas para la década 2020–2030, la complejidad cada vez mayor de las políticas y de los servicios públicos, la administración pública, las estrategias de transformación de la administración, las organizaciones ambidiestras, la gestión de la complejidad mediante un nuevo sistema de inteligencias como la inteligencia tradicional, la inteligencia colectiva y la inteligencia artificial, como también se abordó la gestión de la información y los pasos necesarios para incorporar la inteligencia artificial.
Cabe destacar que Carles Ramió, es un prestigioso catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, institución en la que fue durante 12 años Vicerrector y ahora es Comisionado para la Barcelona School of Management y para la estrategia UPF. Especialista en gestión pública, publicó 29 libros y 250 artículos sobre la materia. También fue director de la Escuela Catalana de Administración Pública. Colaboró como profesor, investigador y conferenciante con varias decenas de centros universitarios y de investigación en España, América Latina y EE UU. También fue asesor, consultor y miembro de comisiones de expertos para diferentes instituciones públicas nacionales e internacionales.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.