El gobernador Perotti participó de las Jornadas de Estrategias de Transformación en la Administración Pública

El gobernador Omar Perotti participó este jueves, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, de una Jornada de Estrategias de Transformación e Innovación en la Administración Pública: "Burocracia Inteligente, Tecnología y el futuro de la Administración Pública".

Provinciales04/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

santa fe.autonomia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la oportunidad, participaron funcionarios provinciales y representantes de municipios, comunas y público invitado. La conferencia magistral y conversatorio estuvo a cargo de Carles Ramió, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona.

La jornada se realizó en coordinación con el Instituto de Investigación y Educación Económica, con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y en el marco del programa Santa Fe Más Autonomía.

Al respecto, la ministra de Gobierno Celia Arena, sostuvo que “tuvimos una intensa jornada de trabajo donde contamos con la presencia de una persona con una extensa trayectoria como Carles Ramió, que enriquece el análisis que podemos hacer de la gestión pública y sobre todo abordar cuestiones tan importantes como lo que él llama Burocracia Inteligente, entendiendo el impacto que tiene la incorporación de tecnología, y poder avanzar inteligentemente para que eso produzca las transformaciones”.

Más adelante, indicó que “Carles nos hablaba de la importancia de pensar una gestión pública ambidiestra, que significa con una mano pensar en lo cotidiano, en resolver el día a día, y con la otra poder pensar en perspectiva hacia el futuro y analizar los escenarios que se vienen, en un mundo que cambia vertiginosamente, que nos enseñó que la política pública tiene que administrar la incertidumbre más que nunca como el Covid-19 y la Guerra con Ucrania”.

Por último, la ministra destacó que “el gobernador Omar Perotti siempre tiene esta mirada de la innovación en cada una de las decisiones que va tomando, así que es un espacio de reflexión muy importante, el Estado como motor de cambio”.

Mientras tanto, el expositor Carles Ramió, se mostró agradecido de poder estar en Santa Fe “y poner en valor que me hayan invitado las autoridades de la provincia, eso quiere decir que les preocupa los temas de la renovación institucional, la mejora de la administración pública, incorporar la innovación, las tecnologías, ir más allá con eso que llamamos burocracia inteligente o mayor inteligencia institucional”.

“Yo, modestamente lo que hice aquí fue poner un poco de argumentos y mi modelo de administración pública, y vi a los asistentes enormemente interesados, y eso quiere decir que aquí hay mucha potencialidad, tenemos muchos empleados con ganas de innovar, de transformar y de que la administración pública esté por encima de los avances sociales y empresariales y pueda ejercer de motor de toda la Argentina”, finalizó Ramió.

Capacitación para funcionarios

Por la mañana se concretó un curso intensivo dictado por Ramió para funcionarios, sobre Inteligencia artificial y administración pública.

Entre los temas que abordó Ramió, se destacaron los retos de las administraciones públicas para la década 2020–2030, la complejidad cada vez mayor de las políticas y de los servicios públicos, la administración pública, las estrategias de transformación de la administración, las organizaciones ambidiestras, la gestión de la complejidad mediante un nuevo sistema de inteligencias como la inteligencia tradicional, la inteligencia colectiva y la inteligencia artificial, como también se abordó la gestión de la información y los pasos necesarios para incorporar la inteligencia artificial.

Cabe destacar que Carles Ramió, es un prestigioso catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, institución en la que fue durante 12 años Vicerrector y ahora es Comisionado para la Barcelona School of Management y para la estrategia UPF. Especialista en gestión pública, publicó 29 libros y 250 artículos sobre la materia. También fue director de la Escuela Catalana de Administración Pública. Colaboró como profesor, investigador y conferenciante con varias decenas de centros universitarios y de investigación en España, América Latina y EE UU. También fue asesor, consultor y miembro de comisiones de expertos para diferentes instituciones públicas nacionales e internacionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias