
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador Omar Perotti participó este jueves, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, de una Jornada de Estrategias de Transformación e Innovación en la Administración Pública: "Burocracia Inteligente, Tecnología y el futuro de la Administración Pública".
Provinciales04/08/2022
Redacción El Informe de Ceres






En la oportunidad, participaron funcionarios provinciales y representantes de municipios, comunas y público invitado. La conferencia magistral y conversatorio estuvo a cargo de Carles Ramió, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona.


La jornada se realizó en coordinación con el Instituto de Investigación y Educación Económica, con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) y en el marco del programa Santa Fe Más Autonomía.
Al respecto, la ministra de Gobierno Celia Arena, sostuvo que “tuvimos una intensa jornada de trabajo donde contamos con la presencia de una persona con una extensa trayectoria como Carles Ramió, que enriquece el análisis que podemos hacer de la gestión pública y sobre todo abordar cuestiones tan importantes como lo que él llama Burocracia Inteligente, entendiendo el impacto que tiene la incorporación de tecnología, y poder avanzar inteligentemente para que eso produzca las transformaciones”.
Más adelante, indicó que “Carles nos hablaba de la importancia de pensar una gestión pública ambidiestra, que significa con una mano pensar en lo cotidiano, en resolver el día a día, y con la otra poder pensar en perspectiva hacia el futuro y analizar los escenarios que se vienen, en un mundo que cambia vertiginosamente, que nos enseñó que la política pública tiene que administrar la incertidumbre más que nunca como el Covid-19 y la Guerra con Ucrania”.
Por último, la ministra destacó que “el gobernador Omar Perotti siempre tiene esta mirada de la innovación en cada una de las decisiones que va tomando, así que es un espacio de reflexión muy importante, el Estado como motor de cambio”.
Mientras tanto, el expositor Carles Ramió, se mostró agradecido de poder estar en Santa Fe “y poner en valor que me hayan invitado las autoridades de la provincia, eso quiere decir que les preocupa los temas de la renovación institucional, la mejora de la administración pública, incorporar la innovación, las tecnologías, ir más allá con eso que llamamos burocracia inteligente o mayor inteligencia institucional”.
“Yo, modestamente lo que hice aquí fue poner un poco de argumentos y mi modelo de administración pública, y vi a los asistentes enormemente interesados, y eso quiere decir que aquí hay mucha potencialidad, tenemos muchos empleados con ganas de innovar, de transformar y de que la administración pública esté por encima de los avances sociales y empresariales y pueda ejercer de motor de toda la Argentina”, finalizó Ramió.
Capacitación para funcionarios
Por la mañana se concretó un curso intensivo dictado por Ramió para funcionarios, sobre Inteligencia artificial y administración pública.
Entre los temas que abordó Ramió, se destacaron los retos de las administraciones públicas para la década 2020–2030, la complejidad cada vez mayor de las políticas y de los servicios públicos, la administración pública, las estrategias de transformación de la administración, las organizaciones ambidiestras, la gestión de la complejidad mediante un nuevo sistema de inteligencias como la inteligencia tradicional, la inteligencia colectiva y la inteligencia artificial, como también se abordó la gestión de la información y los pasos necesarios para incorporar la inteligencia artificial.
Cabe destacar que Carles Ramió, es un prestigioso catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, institución en la que fue durante 12 años Vicerrector y ahora es Comisionado para la Barcelona School of Management y para la estrategia UPF. Especialista en gestión pública, publicó 29 libros y 250 artículos sobre la materia. También fue director de la Escuela Catalana de Administración Pública. Colaboró como profesor, investigador y conferenciante con varias decenas de centros universitarios y de investigación en España, América Latina y EE UU. También fue asesor, consultor y miembro de comisiones de expertos para diferentes instituciones públicas nacionales e internacionales.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






