
Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad




La secretaria de gobierno María Regina Barrera firmó un convenio de instalación de las muestras “Ana Frank, una historia vigente” e “Historias de desobediencias en el medio del horror” con la Asociación civil “Pensamientos en movimiento” y el Centro “Ana Frank Argentina”.
Locales01/08/2022
Redacción El Informe de Ceres








A partir de este convenio, el cual fue posible gracias a las gestiones y el aporte realizado por el senador Felipe Michlig, nuestra ciudad será sede de dichas muestras itinerantes, desde el lunes 29 de agosto al viernes 9 de septiembre. Esta muestra fue realizada por la Fundación Ana Frank en Holanda con el objetivo de acercarle al mundo el testimonio de esta joven, quien 1942, al cumplir 13 años, Ana recibe como regalo un diario íntimo, en el cual escribió los dos años y medio que vivió escondida durante la Shoá. Ana fallece en el campo de concentración Bergen Belsen, unos meses antes de que finalice la guerra. Con esta base, la exposición contribuye a la construcción de una sociedad libre y pluralista donde se garantice la igualdad y el respeto por los derechos humanos, y en la que la discriminación y la intolerancia no sean aceptadas.


Formaron parte también de este acuerdo representantes de la Sociedad Israelita “Unión” Ceres y del Instituto Superior del Profesorado Nº 26 “Ángela Peralta Pino”. Los primeros, brindarán el espacio físico para la instalación de los 34 paneles gráficos, mientras que los segundos harán partícipes a docentes y estudiantes que deseen ser parte de esta actividad cultural como guías.
Agradecemos a ambas instituciones, al centro “Espacios Educativos” y al senador Felipe Michlig por hacer posible que esta muestra se presente en nuestra ciudad.
Convocatoria para ser guías
En cada localidad donde se instala, estas muestras son guiadas por jóvenes capacitados de cada ciudad. Es así que el próximo lunes 01 de agosto abriremos la convocatoria para aquellos jóvenes entre 15 y 25 años que quieran guiar las muestras y facilitar el taller “Libertad de Reflexionar”. La capacitación se llevará a cabo el 20 y 21 de agosto.
Asimismo, convocamos a aquellos docentes interesados a participar del taller “De Ana Frank a nuestros días. Repensando el pasado y presente” el día 19 de agosto. Serán estos docentes quienes luego deberán capacitar a los jóvenes guías.






Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas






Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






