Gestión para la construcción de un pabellón sanitario y un aula en la escuela N° 6165 de La Rubia

La Cámara de senadores aprobó un proyecto de comunicación del Senador Felipe Michlig dirigido al Ministerio de Educación de la Provincia para que se analice la viabilidad de la construcción de un pabellón sanitario y un aula en la escuela N° 6165 “Juana M. de Corbat”, de la localidad de La Rubia, departamento San Cristóbal.

Departamentales08/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-banca-45

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La escuela N° 6165 “Juana M. de Corbat”, es la única en la localidad de La Rubia y cuenta con más de 100 años de su fundación. Funciona en el turno mañana y por la tarde se desarrolla la Jornada Ampliada. Posee una planta escolar de 21 personas entre docentes, asistentes escolares y 64 alumnos (desde Nivel Inicial a Séptimo grado).

“Necesidad imperiosa de un aula más”
El legislador explica en su solicitud que “la actual estructura edilicia contiene 5 aulas destinadas a primaria, 1 para nivel Inicial y una biblioteca que es ocupada por la secundaria. En el mismo edificio funciona, en el mismo turno el N.R.S.O. N.º 4308, con una matrícula de 33 alumnos provenientes de zona urbana - rural y 21 profesores. Debido a la cantidad de alumnos, y atento las necesidades de utilizar los espacios y estructura disponible, se utilizan 2 aulas y el pasillo de entrada para el dictado de clases.”

“La construcción de un aula más es una necesidad imperiosa para el desarrollo de las actividades educativas, lo que contribuiría a desocupar los pasillos de entradas que hoy son utilizados para el dictado de clases, ante la cantidad de alumnos.

“Imprescindible habilitar un pabellón sanitario”
“Tanto la escuela primaria, como el núcleo rural, comparten el baño que posee la escuela, el que resulta insuficiente para atender la cantidad de alumnos y personal docente y auxiliar que utiliza los mismos. Resulta imprescindible habilitar un pabellón sanitario acorde que contemple las necesidades de cada área educativa y de docentes y alumnos.”
“Se solicita entonces, un aula más para el Núcleo y la construcción de un pabellón sanitario, ya que se comparte el baño entre las dos instituciones” insistió el Senador en la comunicación al ministerio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias