
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El gobernador recalcó la importancia de la descentralización de los recursos, el empoderamiento de municipios y comunas y la autonomía
Provinciales27/06/2022
Redacción El Informe de Ceres








El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participó este viernes del cierre del Foro de intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe. El eje temático de la jornada fue la autonomía municipal. Un asunto siempre convocante y disparador de debates e ideas.


En la oportunidad, Omar Perotti sostuvo que “para nosotros la descentralización de los recursos, la generación de empoderamiento en los municipios y las comunas, y la autonomía es un pleno convencimiento de dónde el país tiene que dar un salto enorme en el vínculo con sus vecinos. La democracia tiene su expresión directa ahí en lo diario, donde se materializa el vínculo directo de cómo se organiza un Estado con la Nación y los municipios”.
“Eso tenemos que hacerlo con un proceso de fortalecimiento y transferencia de recursos. Queremos que esos recursos tengan un marco de acompañamiento en un esquema de autonomía, donde transfiramos recursos y generemos ese acuerdo con asunción de responsabilidades”, agregó el gobernador de la provincia.
“El control social, que es por lo que queremos más autonomía, para poner las cosas más cerca de la gente, es lo que genera una sociedad diferente, un compromiso de todos los actores de otra manera”, concluyó Perotti.
Por su parte, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de Santa Fe, José Freyre, destacó que desde el inicio de la gestión se tomaron “claras decisiones políticas que generaron acciones concretas para propiciar el desarrollo territorial. Un eje fundamental que trazó el gobernador fue generar arraigo, expectativas, esperanza y oportunidades”, a partir de la “obra pública en las 365 localidades de la provincia. Esta decisión del gobierno tiene que ver con administrar recursos”.
En tanto, el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann, destacó que “hoy vemos la migración de las ciudades a las pequeñas localidades, por diferentes causas, buscando fundamentalmente tranquilidad, seguridad, oportunidades, pero también porque encuentran hoy, a partir de la tecnología y la modernización, que pueden tener lo mismo que en las ciudades, con mayor calidad de vida en los pueblos. Eso lo entiende perfectamente el gobernador Omar Perotti y, por eso, muchísimos de los programas tienen que ver con brindar esos servicios para recibir a esa gente que se va trasladando a los pueblos”.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






