Mercado Libre, entre las 100 marcas más valiosas del mundo

En un momento de incertidumbre global, el valor de las 100 marcas más valiosas del mundo ha aumentado un 23%.

Interés General15/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mercado-libre-argentina

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según el ranking Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2022, Apple se sitúa de nuevo en la cima del ranking de las marcas más valiosas del mundo y está en camino de convertirse en la primera marca en alcanzar el billón de dólares.

Pero como dato relevante para la Argentina, la plataforma Mercado Libre, de Marcos Galperin, se posiciona entre las 100 del ranking en el puesto 71. Combina el ecosistema de e-commerce y pagos digitales, con Mercado Pago.

Las marcas más valiosas del mundo

Con un valor de marca de 947.100 millones de dólares, Apple se destaca por su alto grado de diferenciación y diversificación continua en su cartera de hardware, software y servicios. Por su parte, Google sube al segundo lugar y es una de las marcas que más rápido asciende en el ranking, aumentando el valor de su marca en un 79% hasta alcanzar los 819,6 mil millones de dólares. El conjunto de aplicaciones de trabajo y productividad de Google lo ha convertido en una parte esencial de la vida de los consumidores en todo el mundo.

El valor combinado de las 100 marcas más valiosas del mundo ha aumentado un 23 % hasta llegar a los 8,7 billones de dólares durante el año pasado, lo que destaca la importancia de la fortaleza de la marca para navegar en una economía global inestable.

En línea con esto, treinta y siete marcas de las 100 que aparecen en el ranking mejoraron su posición este año y más de las tres cuartas partes del valor del ranking procede de empresas estadounidenses, que ya el año pasado representaban el 74% del valor total del Top100.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias