Liga Ceresina: No habrá fútbol este fin de semana

Así lo resolvió la Secretaría de Seguridad de la Provincia de Santa Fe y esta decisión alcanza a todo el ejido provincial.

Deportes08/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

futbol

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El clásico que disputarán Colón vs Unión, el próximo domingo a las 13 horas, originó esta llamativa determinación.
La razón fundamental obedece a la falta de efectivos policiales, para proteger los distintos espectáculos deportivos y gran parte de ellos, abocados al clásico Santafesino.
Ante esta situación, el Presidente de la Liga Regional Ceresina, Sr. Jorge Keller gestionó y todo fue en vano, a partir de la resolución contada.
Entonces y observando que no había ninguna posibilidad de cambiarla, el Comité Ejecutivo emitió el siguiente comunicado, "Señores DELEGADOS de los clubes que tienen que disputar los Partidos de Vuelta de la Liguilla del Torneo Apertura 2022, se les informa que, ante la negativa de la Secretaria de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, para brindar Policía Adicional en todo el ámbito provincial, según nota recibida oportunamente, éste Comité Ejecutivo suspende la totalidad de los encuentros -incluido el que debía jugarse en Bandera-".

Fuente: La Red del deporte

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias