Cuánta electricidad consumen los artefactos de calefacción

Ante la ola de frío y los aumentos tarifarios recomendaron opciones para la calefacción que reduzcan el impacto del consumo en la factura de electricidad.

Interés General01/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

calefaccion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las distribuidoras de energía eléctrica recomendaron diferentes opciones para la calefacción ante la llegada de la ola polar al país, que reduzcan el impacto del consumo en la factura de electricidad de los hogares.
Al respecto, Edesur informó en un comunicado, que ante la llegada del frío, existen varias opciones para calefaccionarse con electricidad, aunque algunas gastan mucho más que otras. Por eso, a la hora de comprar un artefacto para calefaccionarse, es necesario evaluar no solo el costo sino también cuánto consume.
El caloventor, que se adapta a casi todos los ambientes y bolsillos, es el que más gasta: hasta tres veces más que un panel eléctrico de bajo consumo.

Consumo en pesos
1) Un caloventor de 2.000 W de potencia consume 2 kW por hora.

 2) La estufa de cuarzo (2 velas) consume 1,20 kW/h.

3) El aire acondicionado consume 1,01 kW/h, siempre y cuando el equipo se coloque en los 20 °C modo calor. Por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse entre 7 y 9%.


4) El radiador eléctrico estándar gasta 0,96 kWh.


5) Un panel consume 0,60 kW/h y para su instalación no es necesario realizar ningún tipo de obra compleja, además de ser un método de calefacción sustentable.

 Otros consejos para ahorrar


Edesur también recomienda aislar correctamente los ambientes para que el calor no se pierda y chequear ventanas y puertas para minimizar al máximo las filtraciones de aire frío.

Se sugiere durante el día abrir persianas y cortinas para aprovechar la luz y el calor natural que brinda el sol y durante la noche, cerrarlas y bajar las persianas para proteger las superficies vidriadas del frío.

Por su parte, EPE tiene un simulador de consumo y un simulador de importe de factura que “permitirá a los clientes ahorrar en sus facturas y controlar el tiempo de encendido de cada artefacto. Asimismo, cada cliente podrá ir adquiriendo hábitos para consumir de una manera más eficiente”, destacaron desde la distribuidora eléctrica.

De este modo, una vez realizada la simulación, cada cliente puede comprender en qué escalón tarifario se encuentra en función a su consumo y conocer cuánto tendría que ahorrar para disminuir un escalón tarifario anterior y de esta manera pagar menos.

A su vez, informaron que los cargadores de celular consumen una pequeña cantidad de energía cuando no se utilizan y continúan enchufados, por lo tanto, recomendaron desenchufarlos una vez utilizados.

Por otra parte, indicaron que el modo de espera “stand by” que tienen los distintos artefactos eléctricos para reactivar sus funciones de forma más rápida, representa un consumo significativo de energía por la cantidad de aparatos que cuentan con esta función y su tiempo enchufados. Se calcula que aproximadamente el 15% del consumo de un hogar se produce por aparatos electrónicos conectados en modo stand by.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias