Omar Perotti no descartó volver a implementar el uso de barbijos en invierno en lugares cerrados

El gobernador de Santa Fe dijo que ésa es la recomendación que sugirió el comité de expertos en salud. Se daría en lugares donde haya mucha concentración de personas.

Provinciales31/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

barbijo2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, no descartó este martes la posibilidad concreta de re imponer el uso obligatorio de barbijos en lugares cerrados y de alta concentración de personas, al menos durante junio y julio, ante el incremento de casos de coronavirus y de otras enfermedades infectocontagiosas.
El mandatario consideró que la utilización del tapaboca se podría reinstaurar “durante un plazo acotado, en lugares donde haya mayores concentraciones de personas y donde no siempre la ventilación está garantizada. Eso es lo altamente recomendable y seguramente vamos a seguir en ese camino”.
En declaraciones a LT8, Perotti hizo una valoración positiva de las sugerencias que le hizo llegar la ministra de Salud, Sonia Martorano, tras la última reunión que se realizó en el comité de expertos en salud.

“De ese encuentro se definió que es altamente recomendable la utilización del barbijo, como mínimo en los días más fríos, entre junio y julio, en los lugares de concentración importante. Vamos a trabajar en esta situación para prevenir contagios y como fue en el invierno pasado, el uso del tapabocas disminuyó enormemente las enfermedades infectocontagiosas”, sostuvo Perotti.

El gobernador de Santa Fe sostuvo que “el uso del barbijo y el ritmo de vacunación, con la aplicación de sus refuerzos que mantuvieron a Santa Fe como una de las provincias con mayor porcentaje de inoculación, permiten disfrutar de una mejora sustancial en la situación epidemiológica”.

A pesar de esa situación un poco más benévola, Perotti admitió que ahora “los casos han crecido y el no cuidado, no usar barbijo y no tomar los recaudos con la vacunación, pueden generarnos dolores de cabeza y volver a situaciones que no deseamos. Un plazo acotado, definido a los lugares de mayores concentraciones y donde no siempre la ventilación a pleno no está garantizada, sería altamente recomendable y seguramente vamos en ese camino”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias