Aumentó la demanda de energía en la primera semana con bajas temperaturas en toda la provincia

La EPE registró casi 20 % de incremento en el requerimiento de energía en comparación al 2021, sustentado en la utilización de aparatos para calefaccionar ambientes.

Provinciales23/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-digital

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía informó este domingo que, a raíz de las bajas marcas térmicas que se registraron en esta zona del país, se anotaron importantes variaciones en la demanda de energía y de potencia en el territorio santafesino.
De acuerdo con el seguimiento de los valores requeridos al sistema provincial, la EPE abasteció esta semana un promedio del 20% más de energía, comparando con idénti-co período del año pasado y también, una potencia pico de 1.852 MW, detectada el día martes 17 de mayo.
Cabe consignar que la marca histórica para temporada invernal de potencia solicitada, está situada el 29 de junio de 2021, con 2.088 MW.

Serie histórica – Demanda de potencia - Año Demanda pico

2016 >> 1.887 MW

2017 >> 1.909 MW

2018 >> 1.900 MW

2019 >> 1.876 MW

2020 >> 1.848 MW

2021 >> 2.088 MW

El Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, manifestó que “el Directorio de la empresa, como es habitual para estos períodos de alta demanda, ajusta los procedimientos de su plan de contingencia a efectos de contar con los recursos humanos y materiales, para atender las necesidades de abastecimiento de energía de la población”.

Por último, Caussi dijo que "intensificamos una campaña en medios y redes sociales, ampliando información sobre los valores de demanda de los artefactos que habitualmente se utilizan en zonas de la provincia, que sólo cuentan con este recurso energético para calefaccionar o higienizarse, como estufas a cuarzo o duchas eléctricas”.

Uso eficiente
La EPE sugiere realizar un uso eficiente y del servicio eléctrico, en una época en la cual la demanda aumenta de manera considerable. A tal efecto, recomienda:

- Para calefaccionar, el mejor sistema es el gas natural. Los calefactores eléctricos tienen un consumo energético mucho mayor. Es recomendable no encender la calefacción hasta después de haber ventilado la casa y cerrado las ventanas y apagarla por la noche, una vez que se ha logrado la ambientación adecuada.

- Reducir consumos ociosos de electricidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias