Aumentó la demanda de energía en la primera semana con bajas temperaturas en toda la provincia

La EPE registró casi 20 % de incremento en el requerimiento de energía en comparación al 2021, sustentado en la utilización de aparatos para calefaccionar ambientes.

Provinciales23/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-digital

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía informó este domingo que, a raíz de las bajas marcas térmicas que se registraron en esta zona del país, se anotaron importantes variaciones en la demanda de energía y de potencia en el territorio santafesino.
De acuerdo con el seguimiento de los valores requeridos al sistema provincial, la EPE abasteció esta semana un promedio del 20% más de energía, comparando con idénti-co período del año pasado y también, una potencia pico de 1.852 MW, detectada el día martes 17 de mayo.
Cabe consignar que la marca histórica para temporada invernal de potencia solicitada, está situada el 29 de junio de 2021, con 2.088 MW.

Serie histórica – Demanda de potencia - Año Demanda pico

2016 >> 1.887 MW

2017 >> 1.909 MW

2018 >> 1.900 MW

2019 >> 1.876 MW

2020 >> 1.848 MW

2021 >> 2.088 MW

El Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, manifestó que “el Directorio de la empresa, como es habitual para estos períodos de alta demanda, ajusta los procedimientos de su plan de contingencia a efectos de contar con los recursos humanos y materiales, para atender las necesidades de abastecimiento de energía de la población”.

Por último, Caussi dijo que "intensificamos una campaña en medios y redes sociales, ampliando información sobre los valores de demanda de los artefactos que habitualmente se utilizan en zonas de la provincia, que sólo cuentan con este recurso energético para calefaccionar o higienizarse, como estufas a cuarzo o duchas eléctricas”.

Uso eficiente
La EPE sugiere realizar un uso eficiente y del servicio eléctrico, en una época en la cual la demanda aumenta de manera considerable. A tal efecto, recomienda:

- Para calefaccionar, el mejor sistema es el gas natural. Los calefactores eléctricos tienen un consumo energético mucho mayor. Es recomendable no encender la calefacción hasta después de haber ventilado la casa y cerrado las ventanas y apagarla por la noche, una vez que se ha logrado la ambientación adecuada.

- Reducir consumos ociosos de electricidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias