
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




La elevada demanda para acceder a la línea de terreno y construcción de viviendas superó ampliamente los lotes disponibles. Los detalles.
Nacionales18/05/2022
Redacción El Informe de Ceres






Nación lanzó esta semana la etapa de inscripción al programa de créditos 0% y plazos de hasta 30 años del Procrear II. La línea apunta a lotes con servicios y construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en más de 50 localidades de 10 provincias del país.
Lo que sorprendió al Ministerio de Desarrollo Productivo fue la gran demanda que tuvo el proyecto: en solo un día se anotaron más de 24.000 personas de todo el país.
Para esta etapa había 1000 lotes a disposición, por lo que el interés supero más que ampliamente la oferta. De todas formas, la inscripción continúa y habrá sorteos para conocer quiénes podrán ingresar al programa de vivienda propia.


El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini opinó respecto a la cantidad de personas que se registraron en el Procrear II: .”Esto habla de que hay mucha demanda de la sociedad en acceder al suelo, y que nosotros tenemos la capacidad de poder desarrollar una política activa que da respuesta y genera expectativa en la sociedad argentina”, indicó el funcionario en declaraciones a la agencia Télam.
¿De qué se trata el programa?
La Línea de Lotes con Servicios de Procrear II permite acceder a un crédito a tasa 0% para la compra del terreno donde edificar la vivienda.
Inmediatamente, ese préstamo para el lote permite el otorgamiento de un crédito de hasta $5.000.000 o $6.300.000 (en la Patagonia) a tasa 0%, que se actualiza a partir de la fórmula Casa Propia, y que tiene en cuenta el coeficiente de variación salarial.
El programa permite edificar una vivienda de hasta 60m² en uno de los terrenos generados por el Plan Nacional del Suelo.
Se ofrecen 40 modelos de viviendas realizados mediante arquitectos de todo el país. Los plazos máximos de devolución para ambas líneas crediticias son 30 años.
La inscripción comenzó este lunes 16 de mayo en la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Las localidades beneficiadas en esta convocatoria están distribuidas en 10 provincias y son las siguientes: San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Puerto Madryn (Chubut); Villa María, Cintra y Sampacho (Córdoba); Gualeguaychú (Entre Ríos); Ciudad de Formosa (Formosa); Centenario y San Martín De Los Andes (Neuquén).






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.






