Alarmante: alumnos de 5° grado llevaron cocaína a una escuela de Entre Ríos

Un caso insólito y muy preocupante se vivió en una escuela primaria de Paraná, Entre Ríos: un grupo de alumnos de entre 10 y 11 años fue encontrado con envoltorios que contenían cocaína, listos para distribuir dentro de la institución educativa.

Interés General11/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

escuelaentrerios

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El hecho ocurrió en la Escuela Nº 193 Pedro Giachino, ubicada en la calle Santos Vega al 24 el lunes al mediodía.

Según informó el Diario Uno, las autoridades de la institución se pusieron en contacto con la Dirección de Toxicología de la provincia para consultarles sobre el contenido de cuatro envoltorios que fueron hallados en posesión de algunos chicos de 10 y 11 años.

Al parecer durante un recreo en la institución ubicada en el barrio El Sol, unos alumnos empezaron a pasarse de mano en mano unos envoltorios. Una maestra divisó esa situación y les solicitó a los estudiantes que le entregaran el envoltorio.

Los alumnos intentaron desentenderse de la situación y esconder los paquetes, pero la docente se mostró inflexible y les exigió la entrega de los mismos. Una vez en su poder, la maestra constató que en el interior de los envoltorios se hallaba un polvo blanco que inmediatamente disparó la alarma sobre la posible presencia de cocaína dentro de la escuela primaria.

Se presume que la idea del alumno que llevó la droga al colegio era venderla entre algunos de los alumnos. Las propias autoridades de la Escuela revelaron luego que fue la primera vez que se encontraron ante una situación de esta magnitud en un ámbito de estudiantes de entre 6 y 12 años.

En principio, la dirección de la institución convocó a los padres de los alumnos involucrados en el incidente. Había dos objetivos de cara al encuentro. El primero, intentar identificar cómo los envoltorios con cocaína llegaron a manos de niños de 10 y 11 años y, segundo, detectar si alguno de los estudiantes padecía algún tipo de adicción o consumo habitual de esa droga.

En el lugar trabajó personal de la División de Minoridad y Toxicología de Entre Ríos y los alumnos serán sometidos a diferentes evaluaciones por parte de personal médico de la provincia.

De acuerdo a las pericias de la policía, en total se incautaron 7 gramos de cocaína que se encontraban en poder de los alumnos.

Una vez que apareció la noticia en las redes, la comunidad de lectores de Paraná se indignó con la noticia: “Esto ocurre porque la familia se ha vuelto cualquier cosa, los padres están más preocupados por comprar el último modelo de celular que por la educación de sus hijos, y no hablemos de pobres o ricos, hablemos de respeto, dignidad, valores, palabras que han perdido su significado”, afirmó una mujer llamada Cinthia en los comentarios de la noticia en Facebook.

El episodio de la escuela Giachino sucede apenas unas semanas después del revuelo ocurrido en Morón, provincia de Buenos Aires, cuando la Municipalidad de la ciudad lanzó una polémica guía donde daban indicaciones para consumir estupefacientes de una manera responsable.

“Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”, decía uno de los folletos que eran entregados en mano en un stand en la campaña comandada por la Dirección de Política para las Juventudes.

“Si te detienen, tenés derecho a un abogado”, se recomendaba en otro de los folletos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias