
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Los datos fueron revelados por la Corte Suprema. El 97% de las acusaciones fueron por violencia psicológica.
Interés General06/05/2022
Redacción El Informe de Ceres








La Corte Suprema dio a conocer el informe anual 2021 sobre violencia doméstica en donde se anunció que el año pasado hubo un notorio aumento en las denuncias respecto al 2020. Los datos obtenidos surgieron de la recolección de información de la Oficina de Violencia Doméstica de la CSJN.


En este sentido se informó que las denuncias se incrementaron un 18% en 2021, es decir, se atendieron 8.741 llamados o reclamos en torno a la violencia doméstica. En total se trató de 16.080 personas atendidas y 11.579 personas afectadas, entre las que se encuentran mayormente las mujeres adultas y luego los niños y adolescentes.
Otro dato para destacar es que, de las personas denunciadas, 77% corresponden a varones y 23% mujeres. En los informes de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) se indicó que 278 personas denunciaron más de una vez a su agresor o agresora y el 44% pertenece a un nivel socio económico bajo.
Del total de denuncias un 41% fue derivado a la OVD por parte de las fuerzas de seguridad, un 16% se trata de denuncias efectuadas por las personas afectadas de manera directa en dicha oficina de violencia, un 11% fueron derivados por profesionales de la abogacía, 5% por la línea 144, un 3% por el sistema de justicia y otro 3% desde la línea 137.
Con relación al vínculo del agresor y la víctima se expuso que un 49% se trató de un vínculo de pareja, dentro del cual se distingue entre exparejas con el 67%, convivientes 17%, cónyuges 13% y novios/as 3%. En segundo lugar y con el 34% de los denunciados, se encuentran aquellos con los que las víctimas mantienen un vínculo filial.
Con respecto al 2022, un informe de la Casa del Encuentro informó que de lo que va del año cada 25 horas hay un femicidio lo que generó por el momento un total de 113 crímenes en contexto de violencia de género y doméstica.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el INDEC. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Según un estudio de la Universidad Di Tella, la expectativa para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo que implica una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre.

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $ 30.000 con respecto a octubre.

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad






