Vacunación antigripal: el 25 de abril abre la inscripción para afiliados a Iapos

Se habilitará para mayores de 65 años y aquellos que formen parte de los grupos de riesgo. El turno para la inoculación en farmacias deberá solicitarse a través de la aplicación “Farma Iapos” o vía web.

Salud24/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VACUNA-ANTIGRIPAL

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En consonancia con la anticipación del comienzo de la campaña de vacunación antigripal en todo el país, el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) informó que a partir del lunes 25 de abril comenzará la inscripción para sus afiliados mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren comprendidos en grupos de riesgo.

El turno deberá solicitarse a través de la aplicación para celulares “Farma Iapos” https://linktr.ee/farmaiapos  , disponible tanto para sistemas Android como IOS; o por la web: www.farmaiapos.com.ar. Los afiliados podrán seleccionar la farmacia de su preferencia, dentro de la nómina de las habilitadas para esta campaña. En tanto, la asignación de turnos dependerá de la disponibilidad de dosis en función de las vacunas que se vayan recibiendo del Ministerio de Salud de la Nación.

Grupos de riesgo
De acuerdo a lo resuelto por la Cartera Sanitaria Nacional, los beneficiarios incluidos en los grupos de riesgo son: personal de salud; embarazadas y puérperas y afiliados menores de 65 años que tengan enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncológicos/oncohematológicos y trasplantados, obesos mórbidos, diabéticos, insuficiencia renal crónica avanzada, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves y convivientes de enfermos oncológicos/oncohematológicos y de prematuros menores de 1.500 gramos, entre otras patologías determinadas por la resolución ministerial.

El Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra llevando adelante la vacunación en geriátricos, lo que incluye también a los afiliados de la obra social provincial que se encuentren en dichas instituciones. Además, desde el instituto se está organizando la logística para la inoculación de los beneficiarios con internación domiciliaria.
Mientras que la vacunación de menores entre 6 y 24 meses se realizará en los efectores públicos de salud.

Informes
Para consultas, los afiliados podrán contactarse a través del mail [email protected] o llamando al 0800 444 4276, los días hábiles de 8 a 16 horas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias