
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Se habilitará para mayores de 65 años y aquellos que formen parte de los grupos de riesgo. El turno para la inoculación en farmacias deberá solicitarse a través de la aplicación “Farma Iapos” o vía web.
Salud24/04/2022En consonancia con la anticipación del comienzo de la campaña de vacunación antigripal en todo el país, el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) informó que a partir del lunes 25 de abril comenzará la inscripción para sus afiliados mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren comprendidos en grupos de riesgo.
El turno deberá solicitarse a través de la aplicación para celulares “Farma Iapos” https://linktr.ee/farmaiapos , disponible tanto para sistemas Android como IOS; o por la web: www.farmaiapos.com.ar. Los afiliados podrán seleccionar la farmacia de su preferencia, dentro de la nómina de las habilitadas para esta campaña. En tanto, la asignación de turnos dependerá de la disponibilidad de dosis en función de las vacunas que se vayan recibiendo del Ministerio de Salud de la Nación.
Grupos de riesgo
De acuerdo a lo resuelto por la Cartera Sanitaria Nacional, los beneficiarios incluidos en los grupos de riesgo son: personal de salud; embarazadas y puérperas y afiliados menores de 65 años que tengan enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncológicos/oncohematológicos y trasplantados, obesos mórbidos, diabéticos, insuficiencia renal crónica avanzada, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves y convivientes de enfermos oncológicos/oncohematológicos y de prematuros menores de 1.500 gramos, entre otras patologías determinadas por la resolución ministerial.
El Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra llevando adelante la vacunación en geriátricos, lo que incluye también a los afiliados de la obra social provincial que se encuentren en dichas instituciones. Además, desde el instituto se está organizando la logística para la inoculación de los beneficiarios con internación domiciliaria.
Mientras que la vacunación de menores entre 6 y 24 meses se realizará en los efectores públicos de salud.
Informes
Para consultas, los afiliados podrán contactarse a través del mail [email protected] o llamando al 0800 444 4276, los días hábiles de 8 a 16 horas.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia