
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
Tras una inspección del RENATRE, Ministerio de Trabajo de la Nación, UATRE y el Comité se formuló una denuncia que derivó en un allanamiento y el rescate de una familia en el sur de Santa Fe.
Interés General11/04/2022El miércoles 6 de abril se realizó una fiscalización de forma conjunta en un establecimiento de cría de animales en el sur de la provincia de Santa Fe, departamento Rosario, en la localidad de Piñero.
De la misma participaron la Delegación Santa Fe Sur del RENATRE, la Agencia Territorial Rosario del Ministerio de Trabajo de la Nación, la UATRE y la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
En dicha inspección se relevaron 3 trabajadores, de los cuales dos habían tomado conocimiento mediante aviso de ofertas laborales en las redes sociales, y tras comunicarse con el teléfono de contacto fueron trasladados por el titular del establecimiento con un transporte de su propiedad. Al llegar al destino, los trabajadores advirtieron que ninguna de las condiciones de empleo ofrecidas fue cumplidas.
Durante la fiscalización se confeccionaron actas de inspección de Indicios de Explotación Laboral de los organismos intervinientes, al corroborarse que los trabajadores estaban sin registrar y sin percibir remuneración alguna. Uno de los trabajadores que estaba allí desde hacía un mes, no tenía jornadas ni días de descanso y era sometido a diez horas de trabajo diarios. Trabajaban y vivían en condiciones de extrema precariedad y hacinamiento dentro de dos containers, casi sin alimentos y sin agua potable para el consumo y aseo personal. Carecían además de elementos de higiene y seguridad. También se encontraba en el establecimiento la familia de uno de los trabajadores, con tres niños muy pequeños viviendo en esas mismas condiciones y en un contexto de absoluta hostilidad, violencia y agresión de la patronal hacia los trabajadores, a quienes se amenazaba de forma constante para que no escapen del lugar.
Fue en esas circunstancias que el Delegado de la Dirección Operativa del Comité, realizó la llamada al 145. Inmediatamente intervino la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) que derivó la causa a la Fiscalía Federal N° 1 de Rosario. Éstos solicitaron y dispusieron de manera inmediata el allanamiento y rescate de los trabajadores y sus familias, y convocaron al Programa Nacional de Rescate y al Punto Focal de Santa Fe. El allanamiento se realizó el día jueves 7 del corriente, donde se dispuso la detección de una personal titular del emprendimiento agrícola ganadero, además del rescate de las personas explotadas.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Se trata de presentaciones individuales de empleados. Se estima que en las próximas dos semanas ingresarán entre 300 y 400 más. Denuncian meses de deudas salariales, falta de aportes a la obra social y un vaciamiento que pone en riesgo su salud y la de sus familias
El dato surge del último informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la cámara baja y expone las nuevas formas de supervivencia de los santafesinos.
La medida, generó incertidumbre en el mercado, aunque desde el Banco Central aseguraron que “no hubo cambios normativos”. La divisa estadounidense cerró a $1.400 en el Banco Nación, con una suba del 1,4%.
El gremio presentó una nota formal al ministro de Educación, José Goity, advirtiendo que numerosas escuelas han agotado sus escalafones de suplentes y que el llamado correspondiente a 2023 nunca se concretó. Piden garantizar el funcionamiento de los establecimientos y el derecho al trabajo.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas repudió el video de estudiantes en Bariloche y presentó una denuncia. La escuela y la empresa de turismo también se manifestaron.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima del promedio histórico en la mayor parte de Argentina, con Córdoba como epicentro del foco de calor.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.