Proponen modificar el huso horario de la Argentina

Es un proyecto que se presentó en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza. Sugiere llevar el huso horario de -3 a -4 y así aprovechar más la luz natural.

Interés General07/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reloj

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza presentó un proyecto de ley para cambiar la hora oficial en el país, modificando el huso horario de -3 y llevarlo a -4.

El diputado nacional de la UCR, Julio Cobos expuso la propuesta y explicó que busca “establecer como hora oficial en toda la Argentina, la del uso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich, que es en realidad la que nos corresponde dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”.

El proyecto apunta a mover el huso de -3 a -4 en el horario de otoño a invierno para poder aprovechar la luz natural. A la sesión que se realizó de manera virtual acudieron varios investigadores, entre ellos, el biólogo e investigador del Conicet, Diego Golombek.

“Si vemos el mapa de husos horarios, a casi todo el territorio nacional le corresponde el huso horario -4 (o sea, 4 horas al oeste de Greenwich). Hay una franja al oeste que incluso queda en el huso -5”, explicó Golombek en su cuenta de Twitter.

Golombek sostiene que el país comenzó a alternar horario de verano (zona horaria -3) con horario de invierno (zona horaria -4) en 1930, aduciendo “beneficios energéticos”.

“Hacia 1974 nos quedamos en zona -3 como permanente, e incluso alternando con zona -2 para horario de verano, cada vez más alejados de nuestro horario natural. Habernos quedado en -3 en lugar de -4 es un equívoco que no se logra explicar claramente”, agregó en un hilo de tuits.

Cobos aclaró que el país tiene “una de las mayores diferencias entre la hora solar y la hora oficial”, lo que afecta no solo al consumo de electricidad sino también al “desempeño escolar”. “Buscamos lograr una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial, y así activar el sistema circadiano de cada persona”, concluyó el legislador.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias