
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
Es el primer pago de un crédito contraído por la gestión anterior que fue destinado para obras en todo el territorio provincial.
Provinciales28/03/2022Esta mañana, en conferencia de prensa, el gobernador de la provincia Omar Perotti, junto con el ministro de Economía Walter Agosto, anunciaron el pago de 125 millones de dólares de una deuda que corresponde a los 500 millones de dólares tomados durante la gestion de Miguel Lifschitz que tuvo como destino obras en toda la provincia.
Este pago consiste en un primer desembolso de 125 millones de dólares, un segundo tramo del mismo monto para el 2023. Mientras que en el 2024 no habrá vencimientos, y luego se producirán otros tres por U$ 83 millones cada uno en 2025, 2026 y 2027.
Entre las aclaraciones de Perotti, este aseguró que a diferencia de la gestión anterior, cuyo bono fue emitido a marzo de 2027, es decir con un plazo de seis años, el que fue contraído por esta gestión para conectividad es a 15 años.
"Esos 500 millones de dólares del crédito tomados por el gobierno anterior tienen recién ahora el vencimiento, y hay que hacer ese esfuerzo. Lo importante es que los santafesinos sepan que tomar un financiamiento requiere una mirada, la necesidad y compromiso de continuidad jurídica" aseguró el mandatario.
Además, declaró que les "hubiese gustado contar con una reserva. No está, por eso hubo que recomponer la situación inicial e ir generando los ahorros en este tiempo".
Por su parte, Agosto cuestionó el endeudamiento heredado del gobierno anterior, ya que "la provincia, en cuatro años, pasó de abonar 2.300 millones de dólares por su servicio de deuda en dólares a 23 mil millones que es lo que tiene que afrontar este año".
En tanto, el ex ministro de Economía durante la gestión anterior, Gonzalo Saglione, aseguró que Perotti recibió una deuda reducida, en relación con las de otras provincias: "Ningún gobernador en Argentina asumió en el 2019 con una deuda tan baja como Perotti, ni ningún gobierno asumió con tanto por cobrar como Perotti en el 2019, porque todas las demás provincias no tiene los fallos de Nación a su favor".
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
Información importante para los clubes de la Liga Regional Ceresina de Fútbol
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto