
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Los recintos cerrados para eventos culturales, religiosos, sociales, deportivos, económicos y de servicio podrán ser utilizados ocupando toda su capacidad física. Se mantienen vigentes los protocolos que exigen barbijos, ventilación y pase sanitario para mayores de 13 años.
Provinciales23/03/2022Mediante la resolución Nro. 88, el Ministerio de Gestión volvió a habilitar el ciento por ciento del aforo para las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios. Hasta aquí, permanecía vigente la restricción impuesta por el último decreto firmado por el gobernador Omar Perotti, que limitaba el uso de los recintos destinados a las actividades citadas hasta el 70% de su capacidad física.
Desde ahora, se habilitan por completo, aunque se deberán seguir respetando las condiciones y protocolos con los que fueran oportunamente autorizados para que pudieran volver a funcionar. Esto implica mecanismos de ventilación, distanciamiento, uso de barbijo y la exigencia del pasaporte sanitario para mayores de 13 años, excepto para las actividades escolares. La posibilidad de utilizar la totalidad de los espacios impacta directamente en cines, teatros, estadios, entre otros.
Mejoría
Para fundamentar la decisión, en la resolución ministerial se advierte acerca de una “concreta mejora de los indicadores epidemiológicos y una buena situación del sistema de salud, en directa relación con el avance del plan de vacunación y el porcentaje de efectiva inoculación de la población del esquema completo”. Como consecuencia de ello, se plantea que es pertinente y “factible permitir en las distintas actividades la ocupación del máximo del aforo, sujeto a que conforme las características del lugar de realización, permita a los asistentes el cumplimiento de las reglas de conducta que se mantienen vigentes”. De todos modos, se deja en claro que esta nueva habilitación podrá revocarse en cualquier momento “si la dinámica de casos y ocupación de la infraestructura sanitaria lo aconsejaran”.
Contexto
La situación en materia de actividades en toda la provincia es, ahora, prácticamente de normalidad. El 24 de febrero último, el gobernador firmó el decreto Nro. 266 planteando una extensión de todas las habilitaciones vigentes, y sin imponer una nueva fecha de vencimiento para tales disposiciones.
De todos modos y tal como lo sindica la nueva resolución ministerial que lleva la firma de Marcos Corach, la situación puede retrotraerse a instancias anteriores en función de cómo evolucionen los indicadores sanitarios. Si bien actualmente la situación se presenta como controlada, se vaticinan algunos posibles brotes cuando se aproxime el invierno
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".