Habilitan el 100% de aforo para actividades de la provincia de Santa Fe

Los recintos cerrados para eventos culturales, religiosos, sociales, deportivos, económicos y de servicio podrán ser utilizados ocupando toda su capacidad física. Se mantienen vigentes los protocolos que exigen barbijos, ventilación y pase sanitario para mayores de 13 años.

Provinciales23/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sin aforo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Mediante la resolución Nro. 88, el Ministerio de Gestión volvió a habilitar el ciento por ciento del aforo para las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios. Hasta aquí, permanecía vigente la restricción impuesta por el último decreto firmado por el gobernador Omar Perotti, que limitaba el uso de los recintos destinados a las actividades citadas hasta el 70% de su capacidad física.

Desde ahora, se habilitan por completo, aunque se deberán seguir respetando las condiciones y protocolos con los que fueran oportunamente autorizados para que pudieran volver a funcionar. Esto implica mecanismos de ventilación, distanciamiento, uso de barbijo y la exigencia del pasaporte sanitario para mayores de 13 años, excepto para las actividades escolares. La posibilidad de utilizar la totalidad de los espacios impacta directamente en cines, teatros, estadios, entre otros.

Mejoría

Para fundamentar la decisión, en la resolución ministerial se advierte acerca de una “concreta mejora de los indicadores epidemiológicos y una buena situación del sistema de salud, en directa relación con el avance del plan de vacunación y el porcentaje de efectiva inoculación de la población del esquema completo”. Como consecuencia de ello, se plantea que es pertinente y “factible permitir en las distintas actividades la ocupación del máximo del aforo, sujeto a que conforme las características del lugar de realización, permita a los asistentes el cumplimiento de las reglas de conducta que se mantienen vigentes”. De todos modos, se deja en claro que esta nueva habilitación podrá revocarse en cualquier momento “si la dinámica de casos y ocupación de la infraestructura sanitaria lo aconsejaran”.

Contexto

La situación en materia de actividades en toda la provincia es, ahora, prácticamente de normalidad. El 24 de febrero último, el gobernador firmó el decreto Nro. 266 planteando una extensión de todas las habilitaciones vigentes, y sin imponer una nueva fecha de vencimiento para tales disposiciones.

De todos modos y tal como lo sindica la nueva resolución ministerial que lleva la firma de Marcos Corach, la situación puede retrotraerse a instancias anteriores en función de cómo evolucionen los indicadores sanitarios. Si bien actualmente la situación se presenta como controlada, se vaticinan algunos posibles brotes cuando se aproxime el invierno

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias