
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Se trata de LJS de 30 años. También fueron imputados una hermana y un hermano suyos, a quienes se les impuso –entre otras medidas– una prohibición absoluta de comunicación y acercamiento a la funcionaria, a un hombre que intentó ayudarla y también fue víctima y al edificio de la comuna.
Policiales21/03/2022
Redacción El Informe de Ceres






La fiscal que investiga lo ocurrido es Hemilce Fissore. Un hombre de 30 años cuyas iniciales son LJS quedó en prisión preventiva por 90 días en el marco de la investigación penal iniciada a raíz de la agresión sufrida por la presidenta comunal de Ambrosetti. Así fue resuelto por el juez Juan Gabriel Peralta en función del pedido formulado por la fiscal Hemilce Fissore –quien está a cargo de la investigación de los ilícitos– en una audiencia realizada el sábado en los tribunales de San Cristóbal. Además del hombre que quedó en prisión preventiva, su hermano y su hermana también son investigadas por los ilícitos ocurridos en la localidad del departamento San Cristóbal. Se trata de una mujer de 22 años cuyas iniciales son NIS y de un hombre de 24 años de iniciales JJS, a quienes se les impusieron normas de conducta (Ver “Normas de conducta”). Los hechos En la audiencia del sábado, la fiscal Fissore brindó precisiones acerca de los hechos ocurridos alrededor de las 13:00 del miércoles de la semana pasada en Ambrosetti.


“Si bien aún es motivo de investigación, las tres personas imputadas actuaron violentamente. Primero lo hizo el hombre que quedó en prisión preventiva: fue al edificio comunal, ocasionó daños materiales y amedrentó a la presidenta comunal con el propósito de obtener una concesión económica en su propio beneficio”, explicó la representante del MPA. “Puntualmente, exigía la entrega de dinero en efectivo sin contraprestación alguna”, agregó. “El imputado amenazó a la presidenta comunal y luego dañó la puerta de vidrio del ingreso principal y tres ventanas del edificio de la comuna”, precisó la fiscal. “Con su accionar, el imputado desobedeció una orden judicial que se le había impuesto, por medio de la cual se le había prohibido acercarse al edificio público y también se le impedía acercarse y/o contactarse con los empleados administrativos”.
Según detalló en la audiencia la fiscal, “luego de que se concretó la aprehensión del hombre, su hermano y su hermana también actuaron violentamente”. En relación a la mujer investigada, la fiscal informó en la audiencia que “le propinó golpes de puño y tomó del pelo a la presidenta comunal, a quien le provocó lesiones en la cabeza y en la cara”. Asimismo, indicó que “también la insultó y la amenazó de muerte”.
Por último, al tercero de los hermanos investigados se le atribuyó “haberse apoderado ilegítimamente de un cuchillo de alrededor de 20 centímetros que tenía en su poder un hombre que se acercó a socorrer a la mujer que estaba siendo golpeada”.
Finalmente, Fissore precisó que “mientras se iba del lugar con el cuchillo de la víctima, el imputado también lo amenazó de muerte”.
Calificaciones legales
Al hombre que quedó en prisión preventiva, se le atribuyó la autoría de los delitos de coacción calificada; daño calificado y desobediencia de mandato judicial. Por su parte, a la mujer investigada, se le imputó la autoría de los delitos de lesiones leves dolosas y amenazas. En tanto, al tercer hombre investigado se le endilgó amenazas y hurto. Normas de conducta A la mujer de 22 años y al hombre de 24 se les impusieron normas de conducta. “El juez Peralta resolvió prohibirle absolutamente la comunicación por cualquier medio y el acercamiento a las viviendas de las dos víctimas (la presidenta comunal y el hombre que intentó socorrerla”, puntualizó Fissore. También remarcó que “deberán presentarse semanalmente en la comisaría número 13 de Ambrosetti; quedaron al cuidado de su padre y deberán presentarse el jueves 28 de abril en la sede de la Unidad Fiscal de San Cristóbal.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada






