
Festram celebró el aumento de las asisgnaciones familiares de los empleados municipales
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
El ministro de Trabajo adelantó que después del paro, entre jueves y viernes, se convocará a los maestros. La propuesta general será la misma que se le hizo a los estatales, luego se discutirán aspectos puntuales del sector.
Política 08/03/2022El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, adelantó que la propuesta general para los docentes será la misma que se les hizo a los estatales, con un aumento del 46 por ciento en cuatro tramos. "En términos generales nosotros no discriminamos entre cada uno de los gremios al momento de hacer la oferta salarial", argumentó.
El funcionario brindó una conferencia de prensa luego de reunirse con los gremios de ATE y UPCN donde el ofrecimiento que se les hizo fue de un incremento del 22 por ciento en marzo y tres cuotas más del 8 por ciento en mayo, agosto y septiembre. En el noveno mes del año se abrirá la instancia de revisión del acuerdo para analizar cómo evolucionó la inflación en la Argentina.
Pusineri dijo que luego de que se les acercara la primera propuesta a los gremios y que ni siquiera sea evaluada, el gobierno se comprometió "a estudiar alternativas como para formular una propuesta superadora o una mejor propuesta".
"Luego de algunos intercambios con los gremios formulamos una propuesta que en términos generales representa un 46 por ciento de aumento con revisión en el mes de septiembre", explicó el ministro.
Al ser consultado sobre la situación de los docentes, Pusineri dijo: "Nosotros ya considerábamos en el contexto general de las provincias que la anterior propuesta no era mala, era una buena propuesta. Ahora estamos hablando de una propuesta que supera a la que se hizo a nivel nacional en la paritaria docente aún contabilizando aquellos cinco puntos que se imputaban al año pasado".
"Aún considerando eso –continuó– esta es una propuesta mejor que la nacional ya que prevé un arranque del 22 por ciento (en marzo) y un 8 por ciento en mayo por lo que el incremento salarial en ese mes va a estar en el orden del 30 por ciento. Además, el desarrollo de la propuesta permite que en todos los tramos, con las proyecciones inflacionarias que hoy tenemos, con lo que está marcando el REM (Relevamiento de Expectativas del Mercado), todos los tramos están por encima de la inflación. Esa situación es importante en el sentido que el compromiso del gobierno sigue siendo, al igual que el año pasado, que los salarios se ubiquen por encima de la inflación y es también lo que en términos generales convenimos con los gremios".
Sobre si la propuesta que se les hizo a los estatales será la misma que se les hará a los docentes y a médicos de la provincia, Pusineri dijo: "En el tema docentes sabemos que hoy y mañana (por este martes y miércoles) el gremio está llevando adelante medidas de fuerza. Nuestra voluntad es volver a formular una convocatoria para los gremios docentes y también para los de la salud. Hay en desarrollo otras paritarias como la de la Empresa Provincial de la Energía y los sindicatos de Luz y Fuerza; la paritaria municipal está en desarrollo, con lo cual si bien el empleador es distinto transita por una mediación que se lleva a cabo en la Secretaría de Fortalecimiento Institucional; La negociación paritaria con todos estos gremios y con algunos más sigue abierta y lógicamente se van a formular nuevas convocatorias".
"En términos generales nosotros no discriminamos entre cada uno de los gremios al momento de hacer la oferta salarial", aclaró y agregó: "Mal podríamos hacerlo porque eso, en definitiva, generaría una situación que nos complica no solo a nosotros sino también a los gremios".
"Nuestra intención es que este 46 por ciento, que es más que la paritaria nacional docente, va a ser puesta a consideración de la paritaria docente. Después viene otra discusión que es hacia el interior del escalafón docente, de los médicos. Allí hay adicionales, hay alternativas que se venían discutiendo y que se pueden ir manejando. De hecho, en el caso de esta paritaria se fueron resolviendo cosas que se trabajaban en comisiones técnicas como el caso del adicional hospitalario. Lo mismo puede suceder con la paritaria docente, la de salud y con las otras que se están desarrollando. No me quiero adelantar lo que va a componer la ronda de negociaciones y de diálogos con todos estos sectores", se excusó.
Por último, el funcionario dijo que el gobierno va a esperar a que terminen las medidas de fuerza para convocar a los docentes a continuar la paritaria por lo que estimó que el jueves o viernes serán llamados. Sin embargo, aclaró: "No tengo un día y una hora de la convocatoria".
A través de una reunión celebrada en el martes pasado, la Mesa Paritaria acordó un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300%.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Ante una multitud y por la última fecha de la primera ronda del Torneo Absoluto, Central y Atlético Ceres empataron en un gol.
Varios fueron los motivos por los cuales la actividad turística superó en un 20% al movimiento del 2018, última vez que el feriado patrio fue parte de un fin de semana largo. En varias provincias la ocupación hotelera superó el 90%.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
El hecho tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo y fue protagonizado por una moto en la cual se dirigían dos personas de 26 años, quienes terminaron con lesiones leves y un automóvil guiado por un vecino de la localidad de Lehmann.
Hay una carrera que es muy demandada por las empresas de la actividad agropecuaria y también por un sector del Estado, pero que muy pocas personas deciden estudiar. Los salarios del sector son muy buenos.
Según señalaron medios locales, el operativo se realizó en un galpón y taller mecánico donde encontraron ladrillos de marihuana con un total de 567 kilos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.