Lograron salir de Ucrania 82 argentinos junto a sus familiares

Fue a partir de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y gracias a la colaboración de autoridades migratorias locales. El Palacio San Martín informó que ya no quedan argentinos que estuvieran transitoriamente en Ucrania durante el inicio del conflicto.

Internacionales07/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SALIDA-UCRANIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cancillería informó este lunes que 82 argentinos, junto a 26 de sus familiares de otras nacionalidades, lograron abandonar Ucrania hacia diferentes países de la región a partir de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas en la zona y gracias a la colaboración de autoridades migratorias locales.

Así lo informó el Palacio San Martín a través de un comunicado, en el que afirmó que, este lunes, "82 argentinos han podido egresar de Ucrania hacia diferentes países", mientras "también pudieron dejar el país 26 extranjeros familiares de estos connacionales", en su mayoría hijos o esposas y esposos ucranianos de los argentinos que vivían allí.

Al inicio del conflicto, la Cancillería había informado que había cerca de una veintena de argentinos transitoriamente en Ucrania, y 83 radicados en forma permanente en ese país.

"Desde el sábado pasado ya no quedan argentinos que estuvieran transitoriamente en Ucrania durante el inicio de la invasión", revelaron desde la sede de la diplomacia local.

En este sentido, agregaron que la cifra de argentinos que pudieron irse de Ucrania fue confirmada gracias a "los contactos directos en zona de conflicto que mantienen de manera permanente tanto la Embajada Argentina acreditada ante Ucrania como la Cancillería Argentina".

Además, la Cancillería recordó que la Argentina envió a la región de la guerra una misión de Cascos Blancos para colaborar en asistencia humanitaria, instalando un Consulado Móvil compuesto por personal consular, y por voluntarias y voluntarios especializados, que ya se encuentran trabajando en la frontera con Polonia.

Su tarea es asistir a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania con el objetivo de facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica y facilitar los medios logísticos para su paso a través de la frontera.

También se les brinda orientación para su posterior desplazamiento al destino al que se dirijan, tarea que se realiza de manera coordinada a través de mecanismos de cooperación en la red consular ampliada que conforman las representaciones de los países latinoamericanos.

El canal de comunicación con ellos es la casilla [email protected], según la información oficial.

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró a los argentinos que se encuentren en territorio ucraniano "que es fundamental saber en dónde se encuentran para poder asistirlos de la mejor manera, por lo cual se les solicita puedan mantener abierto un canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto: [email protected]".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
859266-jj-20oo-1

Se inauguraron oficialmente los Juegos Olímpicos: la delegación argentina desfiló con De Cecco y Sánchez Moccia como abanderados

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales26/07/2024

Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias