
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
En el marco del día internacional y con el objetivo de la “Concientización sobre el virus de VPH”, la directora de la Agencia de Control de Cáncer, Graciela López de Degani , aclaró que este virus es “muy difundido ya el que 80% de hombres y mujeres en edad sexual activa han tenido o tendrán presencia del mismo”.
Salud04/03/2022“Es el causante del cáncer de cuello de útero. Por eso insistimos en el pap, como modo de prevención”. En este contexto, anunció que “en la provincia de Santa Fe estamos presentando un nuevo sistema de tamízaje o de screening, un control preventivo de identificación de la presencia del virus directamente en la mujer. Esto se realiza mediante un cepillado que determina la presencia del virus en el aparato genital”, agregó la responsable de la agencia.
Se han realizado encuentros de trabajos para capacitar al personal de los centros de salud sobre este nuevo sistema con insumos que son enviados por el Instituto Nacional de Cáncer.
“Lo importante es que el cáncer de cuello de útero es causado por la presencia de este virus. La enfermedad es de transmisión sexual”, destacó la directora.
“Entonces -continuó Degani- desde el mes de abril vamos a realizar la identificación directa del virus en la mujer. Esta es una estrategia que es la única posible, por su altísima capacidad de determinar el virus presente, para erradicar en los próximos este cáncer”.
Para Degani, el objetivo es armar “de derivación que es en cuatro lugares de lectura donde se hace hoy el papanicolau pero va a ser un único centro de lectura de VPH que va a ser en este lugar”, dijo refiriéndose a la agencia.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia