En Santa Fe implementarán un nuevo sistema de detección del VPH

En el marco del día internacional y con el objetivo de la “Concientización sobre el virus de VPH”, la directora de la Agencia de Control de Cáncer, Graciela López de Degani , aclaró que este virus es “muy difundido ya el que 80% de hombres y mujeres en edad sexual activa han tenido o tendrán presencia del mismo”.

Salud04/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

detección del VPH

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Es el causante del cáncer de cuello de útero. Por eso insistimos en el pap, como modo de prevención”. En este contexto, anunció que “en la provincia de Santa Fe estamos presentando un nuevo sistema de tamízaje o de screening, un control preventivo de identificación de la presencia del virus directamente en la mujer. Esto se realiza mediante un cepillado que determina la presencia del virus en el aparato genital”, agregó la responsable de la agencia.

 

Se han realizado encuentros de trabajos para capacitar al personal de los centros de salud sobre este nuevo sistema con insumos que son enviados por el Instituto Nacional de Cáncer.

“Lo importante es que el cáncer de cuello de útero es causado por la presencia de este virus. La enfermedad es de transmisión sexual”, destacó la directora.

“Entonces -continuó Degani- desde el mes de abril vamos a realizar la identificación directa del virus en la mujer. Esta es una estrategia que es la única posible, por su altísima capacidad de determinar el virus presente, para erradicar en los próximos este cáncer”.

 

Para Degani, el objetivo es armar “de derivación que es en cuatro lugares de lectura donde se hace hoy el papanicolau pero va a ser un único centro de lectura de VPH que va a ser en este lugar”, dijo refiriéndose a la agencia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias