Paritarias 2022: Salud también rechazó la propuesta del gobierno

Lo manifestaron los gremios que nuclean a los trabajadores del sector: AMRA y Siprus tras el segundo encuentro con los representantes del gobierno provincial. La discusión paso a un cuarto intermedio.

Política25/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MEDICOSS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Absolutamente inválida, muy fuera de las expectativas, y de lo planeado. Si bien ellos lo plantearon hasta septiembre y ahí hacer una nueva revisión, por lo que se está viendo por índice inflacionario, estamos muy por encima de lo ofrecido", se lo dijo a la prensa Marcelo Beltrame, delegado de AMRA
Igualmente agregó que "se pasó a un cuarto intermedio hasta dentro de dos semanas, pero el diálogo continúa". Desde el gremio lo que se solicita desde un comienzo es un 60% de incremento, además llevó a la mesa reclamos vinculados con bonificaciones y la actualización de los grados. El segundo aspecto es el pase a planta de los profesionales. Desde el gremio estiman que en la actualidad 1.500 trabajadores están precarizados y a la espera de titularizar su cargo.


Los gremios de la administración central dijeron no
Este jueves se reunieron por segunda vez funcionarios provinciales y representantes de los gremios de la administración central en el marco de las paritarias 2022.

La propuesta fue similar a la de los docentes y ya en la previa del encuentro los representantes de los gremios de ATE y UPCN manifestaron su rechazo. Piden una mejora pero igualmente manifestaron mantener el diálogo para mejorarla

Entre los docentes primaría el paro
Desde Amsafé entienden que es insuficiente y que el rechazo será contundente y generalizado. “A nivel provincial vemos una tendencia muy clara de rechazo, y lo más probable es que, de esta manera, no se inicien las clases. La propuesta del gobierno está muy por debajo de las expectativas de los maestros, y sin dudas también muy por debajo de las posibilidades de este gobierno”, remarcó Roque Jaimes, secretario gremial de Amsafé.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias