
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




El presidente ruso Vladimir Putin anunció en cadena nacional una operación militar especial en el este de Ucrania como respuesta, según dijo, a la amenaza que representa Kiev para Moscú.
Internacionales24/02/2022
Redacción El Informe de Ceres






En la madrugada de este jueves, el presidente ruso Vladimir Putin anunció una “operación militar” en la región del Donbas, al este de Ucrania. Poco después comenzaron los bombardeos.


Poco antes, la Casa Blanca había dicho que creía que un ataque al país europeo se desarrollaría en las próximas horas, después de detectar que Rusia estaba cerrando su espacio aéreo y movilizaba tropas hacia el este de Ucrania.
En medio de la situación, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para discutir sobre el conflicto, que estalló tras semanas de negativas de Moscú a la inclusión de Ucrania a la OTAN, a la vez que Washington y Kiev se han negado a renunciar a su incorporación a la alianza militar.
La operación militar que anunció Putin se desarrolla en las áreas separatistas del este de Ucrania horas después de que los secesionistas prorrusos solicitaran ayuda a Moscú para detener una supuesta agresión por parte de las tropas ucranianas, a pesar de que Kiev niega una ofensiva para recuperar el territorio.
Putin dijo haber ordenado a las fuerzas rusas proteger a los ciudadanos, pidió a los soldados ucranianos replegarse y deponer las armas y dijo que la responsabilidad de cualquier derrame de sangre estará en la consciencia “del régimen de Ucrania”.
El mandatario ruso reiteró una vez más que la inclusión de Ucrania a la OTAN es inaceptable y aseguró que si algún país ataca a Rusia, su respuesta sería “instantánea”. También indicó que en caso de una interferencia extranjera, Moscú reaccionaría inmediatamente.
La agencia de noticias Reuters informó que testigos escucharon poco después del anuncio de Putin explosiones en la ciudad de Donetsk, al este del país. Igualmente, hay reportes de artillería en Kiev, la capital.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






