
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Bajo el lema “Corrientes nos necesita”, UNL enviará raciones de la Planta de Alimentos. Además, FCV realiza una campaña de donación atender animales afectados y FBCB hace una colecta solidaria que será destinada a la comunidad, a bomberos y a fauna.
Interés General21/02/2022
Redacción El Informe de Ceres








La Universidad Nacional del Litoral (UNL) impulsa una serie de acciones solidarias para colaborar con Corrientes que padece un ecocidio provocado por los graves incendios que afectan al territorio provincial desde hace más de 50 días. En este sentido, por un lado, desde la institución educativa se enviarán 3000 raciones producidas en la Planta de Alimentos Nutritivos de la Secretaría de Extensión Social y Cultural. Además, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) se impulsa una iniciativa solidaria y con compromiso socioambiental en pos de recaudar insumos necesarios para el trabajo en la asistencia de animales afectados por los incendios en la provincia de Corrientes.


Compromiso socioambiental
Desde la institución ubicada en la ciudad de Esperanza explicaron que la iniciativa se impulsa “con el firme propósito de apoyar a la Red Solidaria Veterinarios en Catástrofes quienes junto a los Consejos Veterinarios de la región se encuentran trabajando denodadamente ante el desastre ambiental que está sufriendo la provincia de Corrientes, donde más de 800 mil hectáreas están siendo consumidas por el fuego de los incendios forestales. Desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL se mantiene además contacto con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste (FCV-UNNE) para coordinar acciones y ponerse al servicio, con el fin de brindar asistencia desde nuestra institución”.
Así, indican que “se hace un llamado importante y extensivo para apelar a la solidaridad de la comunidad educativa y de la ciudadanía en general. Juntos podemos aunar esfuerzos a fin de poder recabar todo lo indispensable que se necesita para la atención de los animales afectados en esta emergencia nacional. Si bien desde el lugar nos informaron que recibieron insumos para la atención veterinaria, será necesario contar con stock suficiente, en virtud de que aún no se logra cuantificar los daños y cantidad de animales afectados. Además, considerar que los tratamientos llevan un período de tiempo y se requerirán materiales para continuar con los mismos”.
Cómo colaborar
Quienes deseen colaborar, lo pueden hacer a través de la donación de medicamentos de uso veterinario frecuentes (antibióticos, antinflamatorios, colirios, gluco B o duva rehidratante, yodacalcio o similar, antianémicos, complejos vitamínicos), insumos hospitalarios descartables (agujas, jeringas, cremas cicatrizantes, gasas comunes, gasas furocinadas, solución salina al 0.9 %, catéteres EV, guantes descartables) y alimentos (sustitutos lácteos para terneros y potrillos, alimentos para aves, forraje).
Las donaciones pueden entregarse en las ciudades de Esperanza, Santa Fe y Gálvez desde el lunes 21 al miércoles 23 de febrero. Los puntos de recepción son:
*Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) de la ciudad de Esperanza: ubicada en calle Kreder 2805.
*Secretaría de Extensión Social y Cultural de UNL: Ubicada en calle San Jerónimo 3231 de la ciudad de Santa Fe.
*Centro Universitario Gálvez de la UNL: Ubicado en calle Florentino Ameghino 50 en la Ciudad de Gálvez (Provincia de Santa Fe).
Además, se informa que en la Secretaría de Extensión Social y Cultural de UNL y en el Centro Universitario Gálvez, las donaciones serán recepcionadas hasta el miércoles 23 a las 12, mientras que en la FCV-UNL se hará hasta las 20 del mismo día.
Por su parte, quienes deseen realizar donaciones económicas, podrán enviar su aporte directamente a la cuenta del Consejo de Veterinarios de Corrientes, al CBU: 0940099310001310280026, Banco de la Provincia de Corrientes o podrán comunicarse al teléfono 379-4434464.
Colecta solidaria en FBCB
Por su parte la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL), a través de la Cátedra de Ecología de la Restauración y del Laboratorio de Ecotoxicología, organizó una colecta solidaria con el objetivo de enviar donaciones para la comunidad, los bomberos en servicio y los animales afectados.
Las donaciones pueden entregarse este lunes 21 hasta las 16 horas. Serán recepcionadas por un equipo de investigares e investigadoras en el ingreso de la Ciudad Universitaria de la UNL.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






