
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Bajo el lema “Corrientes nos necesita”, UNL enviará raciones de la Planta de Alimentos. Además, FCV realiza una campaña de donación atender animales afectados y FBCB hace una colecta solidaria que será destinada a la comunidad, a bomberos y a fauna.
Interés General21/02/2022La Universidad Nacional del Litoral (UNL) impulsa una serie de acciones solidarias para colaborar con Corrientes que padece un ecocidio provocado por los graves incendios que afectan al territorio provincial desde hace más de 50 días. En este sentido, por un lado, desde la institución educativa se enviarán 3000 raciones producidas en la Planta de Alimentos Nutritivos de la Secretaría de Extensión Social y Cultural. Además, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) se impulsa una iniciativa solidaria y con compromiso socioambiental en pos de recaudar insumos necesarios para el trabajo en la asistencia de animales afectados por los incendios en la provincia de Corrientes.
Compromiso socioambiental
Desde la institución ubicada en la ciudad de Esperanza explicaron que la iniciativa se impulsa “con el firme propósito de apoyar a la Red Solidaria Veterinarios en Catástrofes quienes junto a los Consejos Veterinarios de la región se encuentran trabajando denodadamente ante el desastre ambiental que está sufriendo la provincia de Corrientes, donde más de 800 mil hectáreas están siendo consumidas por el fuego de los incendios forestales. Desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL se mantiene además contacto con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste (FCV-UNNE) para coordinar acciones y ponerse al servicio, con el fin de brindar asistencia desde nuestra institución”.
Así, indican que “se hace un llamado importante y extensivo para apelar a la solidaridad de la comunidad educativa y de la ciudadanía en general. Juntos podemos aunar esfuerzos a fin de poder recabar todo lo indispensable que se necesita para la atención de los animales afectados en esta emergencia nacional. Si bien desde el lugar nos informaron que recibieron insumos para la atención veterinaria, será necesario contar con stock suficiente, en virtud de que aún no se logra cuantificar los daños y cantidad de animales afectados. Además, considerar que los tratamientos llevan un período de tiempo y se requerirán materiales para continuar con los mismos”.
Cómo colaborar
Quienes deseen colaborar, lo pueden hacer a través de la donación de medicamentos de uso veterinario frecuentes (antibióticos, antinflamatorios, colirios, gluco B o duva rehidratante, yodacalcio o similar, antianémicos, complejos vitamínicos), insumos hospitalarios descartables (agujas, jeringas, cremas cicatrizantes, gasas comunes, gasas furocinadas, solución salina al 0.9 %, catéteres EV, guantes descartables) y alimentos (sustitutos lácteos para terneros y potrillos, alimentos para aves, forraje).
Las donaciones pueden entregarse en las ciudades de Esperanza, Santa Fe y Gálvez desde el lunes 21 al miércoles 23 de febrero. Los puntos de recepción son:
*Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) de la ciudad de Esperanza: ubicada en calle Kreder 2805.
*Secretaría de Extensión Social y Cultural de UNL: Ubicada en calle San Jerónimo 3231 de la ciudad de Santa Fe.
*Centro Universitario Gálvez de la UNL: Ubicado en calle Florentino Ameghino 50 en la Ciudad de Gálvez (Provincia de Santa Fe).
Además, se informa que en la Secretaría de Extensión Social y Cultural de UNL y en el Centro Universitario Gálvez, las donaciones serán recepcionadas hasta el miércoles 23 a las 12, mientras que en la FCV-UNL se hará hasta las 20 del mismo día.
Por su parte, quienes deseen realizar donaciones económicas, podrán enviar su aporte directamente a la cuenta del Consejo de Veterinarios de Corrientes, al CBU: 0940099310001310280026, Banco de la Provincia de Corrientes o podrán comunicarse al teléfono 379-4434464.
Colecta solidaria en FBCB
Por su parte la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL), a través de la Cátedra de Ecología de la Restauración y del Laboratorio de Ecotoxicología, organizó una colecta solidaria con el objetivo de enviar donaciones para la comunidad, los bomberos en servicio y los animales afectados.
Las donaciones pueden entregarse este lunes 21 hasta las 16 horas. Serán recepcionadas por un equipo de investigares e investigadoras en el ingreso de la Ciudad Universitaria de la UNL.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.