Se concretó la primera reunión paritaria con la administración central

En el encuentro, realizado en Casa de Gobierno, se acordó el marco de las conversaciones que se desarrollarán durante los próximos días.

Política19/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SM-casadegobierno-422021

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, y de Economía, Walter Agosto, encabezaron este jueves la primera reunión paritaria de 2022 con los representantes de los gremios de la administración central, ATE y UPCN.

 

Al término de la reunión, Pusineri realizó una evaluación del intercambio mantenido: “En primer lugar, queremos reivindicar y destacar que todos hemos coincidido en que el ámbito paritario es el propicio donde expresar los intereses, derechos y aspiraciones de las y los trabajadores en general, y de la administración pública en particular. Es un ámbito común que compartimos y que queremos destacar”.

“En segundo lugar, estamos dando cumplimiento con el compromiso asumido a fines del 2021 de encontrarnos en el mes de febrero para iniciar el diálogo con los gremios acerca de distintos aspectos que hacen a las condiciones de trabajo de los empleados del Estado provincial. Por último, valorar el trabajo de empezar a discutir cuestiones salariales y no salariales, que esperamos ir resolviendo a la brevedad”, detalló el ministro.

A continuación, Pusineri precisó que “en este sentido hemos acordado declararnos en estado de conversación o sesión permanente a fin de alcanzar los mejores acuerdos posibles, tal como sucedió ayer con el sector docente. Esto significa que, ni bien tengamos algún avance respecto de las cuestiones a tratar, vamos a ir formulando las ofertas y expresando las miradas que, tanto el Estado como los gremios tienen sobre los mismos”.

Respecto de la cuestión salarial, el ministro manifestó que “en este momento estamos atentos a lo que sucede a nivel nacional con la paritaria docente que continúa en discusión, ya que su resultado marca una expectativa para todo este 2022, no solamente en lo que se refiere estrictamente al salario docente, sino a los ingresos en general. Sabemos que, además de Santa Fe, muchas otras provincias están expectantes de esta negociación”.

De encuentro, realizado en Casa Gris, participaron también los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina; y ATE, Jorge Hoffman; el secretario Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Guillermo Mateo; el subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, José Puccio; y miembros de las Comisiones Directivas de ambos sindicatos.

 

La apertura de reuniones paritarias continuará el viernes 18 de febrero con representantes sindicales del sector de la salud, con quienes se espera convenir la misma dinámica de funcionamiento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias