Se confirmó el primer caso de dengue importado en Rosario

Es una paciente con antecedente de viaje a Brasil, que al regresar comenzó con fiebre, dolores musculares y articulares.

Salud04/02/2022EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SM-dengue-492021

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 La municipalidad de Rosario confirmó el primer caso de dengue en lo que va del año. Aclararon que se trata de un caso importado, de una paciente con antecedentes de viaje a Brasil que, al regresar, comenzó con síntomas.

Leer también: Subió casi 8 por ciento la canasta básica en Rosario
Esta persona consultó a un efector privado y por la sintomatología y su clínica se le realizó un hisopado que arrojó un positivo de Covid. Sin embargo, al persistir los síntomas y sumarse otros signos, la mujer realiza una nueva consulta y mediante la evaluación clínica se sospecha la posibilidad de un cuadro de dengue que fue confirmado en el día de ayer mediante un análisis de laboratorio.

La paciente se encuentra estable y en buenas condiciones generales de salud. Desde el municipio aseguraron que se realizan todas las medidas domiciliarias de prevención y cuidados sanitarios.

Síntomas del dengue
Se recuerda que ante síntomas como fiebre, acompañada de dolor detrás de los ojos y/o dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, hay que hacer la consulta médica correspondiente en el centro de salud, en los hospitales y no automedicarse.

Además, se recomienda mantenerse hidratado y ante dolor abdominal intenso o sangrado de encías o sangrado por la nariz consultar de manera urgente.

Recomendaciones
Entre las medidas de cuidados para el hogar, se sugiere:

Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas (siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante) o sahumar con plantas secas encendidas (como romero, eucalipto, alcanfor o menta).
Colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.
Utilizar repelentes comerciales (de extra duración dado la menor frecuencia en que debe aplicarse), biorepelentes o repelentes caseros (se pueden utilizar siempre y cuando no haya un brote epidémico).
Revisar elementos que acumulen agua. En este caso, se puede cambiar el agua por arena húmeda.
Reutilizar, reciclar o reducir residuos sólidos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos (por ejemplo: envases de alimentos y bebidas no retornables, etc.)
En el patio:
Vaciar baldes y latas para que no se acumule agua en ellos.
Tapar las botellas con o sin agua.
Poner bajo techo las cubiertas de neumáticos.
Mantener tapados los tanques de agua.
Limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias