El diputado González insta a los productores a inscribirse para la Emergencia Agropecuaria

Los productores que deseen alcanzar los beneficios de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario deberán completar una Declaración Jurada, por eso González, quien preside la Comisión de Agricultura y Ganadería, insta a los mismo a completar la declaración y poder acceder a los beneficios que otorgarán desde el gobierno provincial.

Política28/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MARCELO GONZALESS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través del Decreto 0020/22 se declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario desde el 1 de Enero de 2022 hasta el 30 de Junio de 2022 a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general, afectadas por sequía, y tiene como destinatarios a los productores agropecuarios cuyas explotaciones se encuentren ubicadas en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la Provincia de Santa Fe, excepto los del Departamento General López y que se encuentren inscriptos en Registro Único de Producción Primaria (RUPP).
El Productor agropecuario deberá presentar una Declaración Jurada de Emergencia Agropecuaria por distrito y se presentará de forma online.
Copia del contrato correspondiente (arrendamiento/aparcería/comodato/pastaje/otros)
RUPP en el distrito que va a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria. Los productores que deseen alcanzar los beneficios de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario deberán completar una Declaración Jurada de daños en el siguiente link:
https://www.santafe.gov.ar/emergencia-agro/
cabe aclarar que el trámite es gratuito y que por más consultas pueden comunicarse al
Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología - Emergencia Agropecuaria: 0342 - 4505300 (int. 4198-4134). Bv. Pellegrini 3100. Santa Fe.
Sede Rosario: 0341-4721523 Mitre 930 3er piso. Rosario.
Norte Reconquista: 03482-421340/420160 General Obligado 975. Reconquista.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias