La EPE reforzó el servicio en San Guillermo y Suardi

Fue este lunes tras la puesta en servicio de un transformador de 10 MVA en Morteros, para reforzar el abastecimiento de eléctrico en el sistema de media tensión. La obra forma parte del convenio firmado con Córdoba.

Regionales24/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-suardi-san guillermo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, recibió el viernes pasado, en una reunión celebrada con las autoridades de EPEC en Córdoba, la notificación sobre la puesta en servicio de un transformador de 10 MVA en Morteros, para reforzar el abastecimiento de eléctrico en el sistema de media tensión para San Guillermo y Suardi.

La obra forma parte de la primera etapa de los trabajos planificados y es consecuencia del convenio firmado por los presidentes de ambas empresas, Mauricio Caussi y Luis Giovine, en octubre pasado.

Las provincias de Santa Fe y Córdoba acordaron duplicar la potencia de intercambio en la interconexión entre las localidades de Suardi y San Guillermo (departamento San Cristóbal) con Morteros (departamento San Justo) en el sistema de media tensión de 33 kV, con el objeto de mejorar el abastecimiento de electricidad a la región.

En condiciones normales del sistema interconectado de la provincia de Córdoba, EPEC suministrará a la EPE, a través de la interconexión Morteros – Suardi, una potencia de 10 MW en forma continua.

 

El titular de la EPE, Mauricio Caussi, destacó que “estas obras eléctricas son una respuesta concreta del gobierno provincial, para potenciar el intercambio de energía a través de una mejor conexión con la estación Morteros de EPEC.”

 

“Este lunes se utilizó por primera vez la alimentación alternativa desde el nuevo transformador instalado en la estación Morteros, como consecuencia de una falla en una línea de alta tensión regional”, señaló el presidente de la EPE.

 

“No hay que confundir situaciones extraordinarias, como ha vivido parte de del país, con un período inusitado en cuanto a la extensión de jornadas con altos registros de demanda, incluyendo numerosos colapsos de tensión en el sistema nacional que impactaron en nuestra jurisdicción, con esta planificación de obras en el sistema eléctrico que administramos”, dijo Caussi.

 

El titular de la EPE resaltó también que “en 10 días, Santa Fe registró 6 récords históricos de demanda de potencia, lo que significó una exigencia inusitada sobre todo el parque eléctrico provincial.”

 

“Estas gestiones que concretamos para San Guillermo, Suardi y zona de influencia, junto con nuestros colegas de EPEC, significan una inversión de $ 110.000.000, de los cuales la EPE se hace cargo, entre materiales y el transformador de potencia, del 50% aproximadamente de la inversión”, señaló Caussi.

 

Obras

 

Esta alimentación transitoria se mantendrá en servicio hasta ejecutar las obras definitivas, que consisten en adecuar la traza de la línea actual para que sea alimentada desde la nueva estación Morteros de 132 kV y la instalación de un nuevo transformador 132/33 kV en dicha estación transformadora.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias