
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
Salud informó un nuevo récord de contagios con 134.439 infectados y un total de 52 fallecimientos. El reporte epidemiológico nacional indica que Santa Fe superó los 10 mil contagios este martes.
Salud - Coronavirus11/01/2022El Ministerio de Salud reportó este martes 134.439 casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, una cifra récord absoluto desde que inició la pandemia en marzo de 2020. La cantidad de contagiados saltó exponencialmente desde este lunes, cuando se registraron 88.352. Y frente a la nueva variante Ómicron y el gran aumento de casos, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que las personas contacto estrecho que tengan su esquema completo de vacunación con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuados del aislamiento.
Además, fueron notificadas 52 muertes, con lo que suman 117.595 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.533.635 los contagiados desde el inicio de la pandemia, respectivamente.
La cartera sanitaria indicó que son 2.084 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40% en el país y del 41,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
Buenos Aires 49.864
Ciudad de Buenos Aires 15.736
Catamarca 872
Chaco 2830
Chubut 1441
Corrientes 1459
Córdoba 14641
Entre Ríos 2829
Formosa 1304
Jujuy 2777
La Pampa 1360
La Rioja 307
Mendoza 4551
Misiones 421
Neuquén 2110
Río Negro 1711
Salta 4080
San Juan 3800
San Luis 1630
Santa Cruz 1323
Santa Fe 11571
Santiago del Estero 3030
Tierra del Fuego 446
Tucumán 4346
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.