Catamarca suspende la cobertura de tratamiento e internación por Covid a los no vacunados

Lo decidió el gobernador de Catamarca Raúl Jalil. Estarán exceptuadas las personas que no se aplicaron las dosis por "razones médicas".

Interés General29/12/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CATAMARCA SUSPENDE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En medio de la tercera ola de coronavirus en el país, la provincia de Catamarca avanzó con la decisión de cobrarle los gastos del tratamiento y la internación por Covid-19 a aquellas personas que no estén vacunas. La medida fue oficializada por el gobernador Raúl Jalil, a través del Decreto 3.095 publicado el martes.


“En Catamarca tenemos tratamiento gratuito para todas las personas, tengan o no tengan obra social. Lo que vamos a evaluar es que los que tengan y no se vacunen, deban pagar a través de la obra social”, había anticipado el mandatario provincial, la semana pasada.
 

Finalmente, tras estudiar la posibilidad ayer se confirmó la decisión y de esta forma quedan “exceptuados de los beneficios del régimen «Prestaciones Médicas - Especial Covi-19» y del régimen de «Cobertura Co-Seguro Módulos Covid-19»”, creados en la primera etapa de la pandemia, todas aquellas personas “que no tengan el esquema completo de vacunación contra coronavirus”.

En efecto, los que contraigan la enfermedad sin estar vacunados deberán hacerse cargo de los costos del tratamiento en el sistema público de salud de Catamarca, sin contar con el subsidio del Estado. No obstante, la provincia aclaró que “aquellas personas que demuestren que la falta de vacunación contra el Covid-19 obedece a razones médicas y/o de fuerza mayor debidamente acreditada no serán alcanzadas por la excepción dispuesta en el presente decreto”.

Jalil contó días atrás que la idea surgió en una reunión con los sindicatos de la salud. “Hay que convencer a la gente de que se tiene que terminar de vacunar”, había remarcado el gobernador, quien destacó que alrededor del 90% de la población está vacunada.

“Las personas que no están vacunadas, tienen tres veces más de posibilidades de ingresar y ocupar el sistema de salud”, justificó.

A la vez, la ministra de Salud de Catamarca, Manuela Ávila, mostró su preocupación por ese porcentaje de la población que aún no recibió ninguna de las dosis de la vacuna contra el virus. ”En la provincia estamos en un 89% de personas vacunadas con el esquema completo; sin embargo, no me preocupan los vacunados, me preocupa un 10% de la población que no ha recibido ninguna de dosis”, indicó la funcionaria provincial que también firmó el decreto publicado ayer en el Boletín Oficial.

Desde el Comité Operativo de Emergencia informaron que hasta el lunes el Ministerio de Salud aplicó un total de 734.054 vacunas y que las mismas fueron inoculadas a 388.414 personas.

Además, con el objetivo de fomentar que las personas reciban el inoculante contra el coronavirus, el gobernador de Catamarca respaldó la aplicación del pase sanitario que empezará a regir a nivel nacional desde el 1 de enero de 2022.

”Tenerlo es muy importante. Los privados, la gente que trabaja en los hoteles por ejemplo, también se tienen que hacer responsables del uso del pase sanitario. Los que más se ven afectados son los trabajadores de la sanidad”, comentó.

“La idea es que haya responsabilidad en el sector privado del control de la vacunación. Ya hay empresas internacionales que no permiten trabajar a los empleados que no estén vacunados”, completó.

Debido al aumento de contagios, ayer la provincia determinó la suspensión de eventos masivos y restricciones al horario de circulación. “La velocidad del contagio registrado nos hace pensar que de continuar de esta manera podemos ascender a 1.000 o 1.500 casos activos en los próximos días, y por eso la necesidad de las medidas”, justificó la ministra de Salud.

Ante esta situación el Poder Ejecutivo Provincial emitió un decreto por el que disponen retomar la restricción de circulación en todo el territorio provincial entre las 3.30 y las 6, todos los días, exceptuando a quienes estén debidamente habilitados para trabajar en esa franja horaria”.

Además, desde este miércoles y hasta el 9 de enero inclusive, todas las actividades de gran exposición o eventos masivos que superen las 300 personas al aire libre y en espacios cerrados públicos o privados, como “recitales, festivales, conciertos, boliches, bailes o eventos recreativos en lugares eventuales o extraordinarios” quedarán suspendidas.

Entre esas fechas, determinadas actividades podrán funcionar hasta las 3 de la mañana con aforo limitado. Esta medida funciona para bares, restaurantes, locales gastronómicos y afines con o sin espectáculos con un aforo del 70% en espacios cerrados y un aforo del 100% en espacios abiertos; salones de eventos debidamente habilitados con un aforo del 50% en espacios cerrados y un aforo del 70% en espacios abiertos, y hasta un máximo de 200 personas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias