
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Las actividades incluyeron encuentros con intendentes del Gran Rosario, autoridades de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, y representantes del sector gastronómico.
Provinciales23/11/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, encabezaron este martes diferentes reuniones de trabajo en la ciudad de Rosario, con el objetivo de definir e incrementar medidas en materia de seguridad ante los recientes hechos de violencia.


En primera instancia, analizaron junto al ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach; el intendente local, Pablo Javkin, y la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, el plan de seguridad con representantes de la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval, y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Más tarde, el gobernador encabezó otro encuentro al que se sumaron intendentes del área metropolitana de Rosario, con el objetivo de continuar trabajando y sumando esfuerzos en el combate contra el delito.
Tras la reunión, las autoridades acordaron “seguir trabajando sin descanso, unificadamente” contra el delito, “sin banderías políticas” como sucedió en la lucha contra el Covid-19”. Todos expresaron, de modo unánime, que “la absoluta unidad institucional de todos los niveles y poderes estaduales constituye la base indispensable en la lucha contra el delito organizado”.
“Juntos, como en la pandemia, sin distinción de banderías políticas, vamos a seguir trabajando para poner límites a la violencia y a los delincuentes, resguardando las instituciones”, plantearon las autoridades.
Además, se insistió en la necesidad de privilegiar el rol de los municipios en la seguridad ciudadana. “Se puso sobre la mesa la necesidad de continuar y seguir incrementando las inversiones en seguridad preventivas y represivas, las nuevas tecnologías y rol más protagónicos de los intendentes”.
En el encuentro estuvieron presentes los intendentes de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; de Funes, Rolvider Santacroce; de Pérez, Pablo Corsalini; de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli; de Villa Constitución, Jorge Berti; de Roldán, José Pedretti; de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, y de Arroyo Seco, Nizar Esper.
REUNIÓN CON GASTRONÓMICOS
Finalmente, el ministro de Seguridad se reunió en su despacho con representantes de la actividad gastronómica de Rosario. “Ajustamos procedimientos, con el lema de trabajar juntos”, señaló Lagna, y dijo que se decidió la “conformación de una mesa de trabajo permanente”.
Además, anunció la presencia de más patrullajes en los corredores comerciales, y potenciar la comunicación entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, además de mayor inversión en tecnología.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






