El ministro de Seguridad ordenó el relevo del jefe policial de Rosario

El comisario Luis Maldonado fue apartado de ese cargo, que será asumido de manera interina por la jefa de la Policía de la Provincia. La decisión se tomó horas después de la masiva marcha por la inseguridad en el Monumento a la Bandera.

Política28/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jefe de policia- rosaria

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Seguridad ordenó este jueves el relevo del comisario Luis Maldonado como jefe de la Unidad Regional II de Rosario, quien cumplirá funciones en la Oficina de Gestión Judicial. Mientras tanto, la URII quedará a cargo, de manera interina, por la jefa de Policía de provincia, Emilce Chimenti.

La salida de Maldonado se produce horas después de masiva manifestación que se realizó en la noche de este miércoles frente al Monumento a la Bandera en reclamo de seguridad y justicia por las víctimas de los hechos de violencia, y en particular en el caso del arquitecto Joaquín Pérez, ultimado el 20 de octubre en un intento de robo en el barrio rosarino de Arroyito.

Maldonado había asumido el máximo cargo en la policía de Rosario el 11 de junio tras el fallecimiento, el 24 de mayo, de Adrián Forni como consecuencia del coronavirus.

En diálogo con un medio rosarino, el ministro de Seguridad de Santa Fe Jorge Lagna especificó que Chimenti "se va a instalar" en la Unidad Regional II para encargarse de "los temas de esa unidad" pero "sin abandonar su otro cargo". 

"Es para hacer ajustes necesarios. Desde hoy, su oficina está en la URII junto con el director de Policía Marcelo Mendoza", agregó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias