Viaje de egresados: qué protocolos deben seguir los estudiantes al volver

Desde el Ministerio de Salud informaron que están vigente las medidas a seguir por los contingentes estudiantiles y las agencias de viaje al volver a la provincia.

Provinciales22/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

viaje-egresa

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud, a través de la dirección de Epidemiología, publicó el protocolo obligatorio de aislamiento, seguimiento médico y testeo mediante pruebas de PCR al que deberán avenirse estudiantes y contingentes estudiantiles de regreso a la provincia de Santa Fe. La medida busca seguir evitando la propagación del Coronavirus y la introducción de sus variantes de preocupación, como la delta, entre otras.

En el marco de las últimas aperturas nacionales que alcanzan al turismo general y al estudiantil, tanto dentro del país como internacional, la provincia debió establecer procedimientos y normativas estrictas que deberán respetarse al regreso a los hogares.

Inicialmente, el protocolo define que “todo viajero estudiantil que regrese al territorio provincial deberá cumplir con las siguientes medidas: aislamiento en domicilio desde la fecha de arribo por 7 (siete) días con monitorización de signos y síntomas compatibles con COVID-19 por parte de la autoridad sanitaria local”.

Asimismo, establece “la realización de test de PCR RT entre el día 5 (cinco) a 7 (siete) de llegada, el cual deberá ser negativo para otorgar el “alta del aislamiento”, puede leerse en el documento: “Viajes Estudiantiles: Aislamiento Obligatorio y PCR para Prevención de Covid-19”, disponible en https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/normativa/ así como también, en https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/protocolos-y-recomendaciones/

Por otra parte, desde la Dirección de Epidemiología, se remarca en el mismo documento que “en caso de resultar positivo el test, el aislamiento deberá prolongarse por 10 días desde la fecha de toma de la muestra o inicio de síntomas con la correspondiente identificación de contactos estrechos”, contactos que también deberán cumplir con las normas sanitarias vigentes.

AGENCIAS DE VIAJES
Para poder coordinar el turno del hisopado nasofaríngeo y asegurar la vigilancia epidemiológica, las agencias de viajes deberán informar, con antelación al arribo de los estudiantes y de las personas que formen parte del contingente, el listado que deberá incluir: nombre, apellido, DNI, mail y número de teléfono de cada uno.

Ese informe deberá realizarse ingresando al siguiente enlace, que gestionará y supervisará el 0800 Coronavirus de la provincia de Santa Fe:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdH9hi14XT4Wrjsz2pzSnFwTyNjYPlWTiSD9wW2Qb6h32Tr1g/viewform

En el caso de localidades pequeñas y con pocos habitantes, la supervisión del cumplimiento del protocolo en todos sus pasos podrá estar a cargo, además, de los SAMCO y Centro de Salud locales.

ACOMPAÑANTES
Los adultos que formen parte del contingente (padres, docentes, choferes, entre otros) no deberán realizar aislamiento si cuentan con el esquema completo de la vacuna para el Coronavirus (siempre y cuando hayan transcurrido más de 14 días desde la aplicación de la segunda dosis). Sin embargo, se recomienda no asistir a reuniones sociales, afectivas, deportivas y recreativas durante 7 días.

No obstante, en todo momento los adultos deberán mantener distanciamiento, uso de barbijo, lavado frecuente de manos, procurar que haya ventilación cruzada en los ámbitos donde concurran y seguir las medidas de prevención indicadas desde el comienzo de la pandemia.

Se les indicará, al igual que a los estudiantes, un estudio de PCR entre el día 5 a 7 del regreso a la provincia.

Asimismo, deberán estar atentos y consultar de inmediato ante cualquier signo o síntoma, y realizarse pruebas de PCR cuando la autoridad sanitaria lo determine.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias