Perotti pidió que se revean las restricciones a la exportación de carne

Expresó su apoyo en un comunicado conjunto con los gobiernos de Entre Ríos y La Pampa. Buscan resolver el conflicto que genera pérdidas de puestos de trabajo y alza de precios internos.

Política25/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CARNE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Gobernadores de provincias productoras de ganado vacuno pidieron la revisión de las restricciones a la exportación de carne decidida por el Gobierno nacional ante la fuerte alza de los precios internos y "resolver este conflicto", para mantener los puestos de trabajo en la industria frigorífica en sus distritos.
A través de un comunicado difundido por el gobierno de Entre Ríos, "el gobernador Gustavo Bordet gestiona, junto a sus pares de Santa Fe, Omar Perotti, y La Pampa, Sergio Ziliotto, la apertura de exportaciones de carne vacuna".
"Tenemos que aumentar los niveles de productividad. Por lo cual estamos pidiendo que se resuelve el tema de las exportaciones de carne en Argentina porque impacta en nuestras provincias", indicó Bordet. En este sentido, detalló que en Entre Ríos hay frigoríficos exportadores y "nos preocupa la mano de obra que allí trabaja", en sintonía con el pedido de Perotti.

"En esa preocupación estamos pidiendo al ministro (de Agricultura, Ganadería y Pesca) Julián Domínguez que sabemos que comparte esta preocupación, podamos resolver este conflicto para defender la fuente de empleo de los obreros de los frigoríficos como es el caso de Alberdi en Oro Verde y el San José de San José", aseguró.

 En la misma línea, planteó que en "la defensa y el sostenimiento del empleo es que estamos pidiendo que estas medidas de cierre de exportaciones puedan reverse para avanzar hacia un sistema productivo integral que garantice que haya empleo sostenible y para que las cadenas de valor como la industria y el sector cárnico tenga la rentabilidad necesarias".

Por su parte, el ministro de Producción provincial, Juan José Bahillo, comentó: "todos estamos pasando por una situación difícil y preocupados por el alza de los precios de alimentos básicos, por eso es necesario encontrar puntos de encuentro para que el sector cárnico abastezca al mercado local con valores acordes al bolsillo de las familias".

"Entendemos como lógico que desde el gobierno nacional se apliquen políticas para contener la suba de precios pero ya sabemos por experiencias anteriores, que limitando las exportaciones no se corrige esta situación", concluyó el funcionario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias