El Senador Michlig destacó la sanción de la Ley que declara “Servicio Esencial a la actividad física”

El Senador Provincial Felipe Michlig destacó la sanción definitiva por parte de la Cámara de Senadores de la Provincia de la Ley que declara “Servicio Esencial a la actividad física”, cuyos autores originarios son los diputados provinciales Pablo Farías y Alejandro Boscarol. La flamante norma pasa ahora a la esfera del Poder Ejecutivo para su correspondiente promulgación.

Política18/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1-prorroga

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La misma establece como “Esencial tanto la actividad física, como el entretenimiento y el deporte”. Según el contenido de la norma, la justificación está basada en la promoción de hábitos saludables para fortalecer la salud, garantizar la continuidad de los servicios profesionales prestados en este tipo de establecimientos, impulsar programas especiales para recuperados de Covid-19 y fomentar la capacitación de profesionales en promoción de la salud. Se establece que el gobierno “sólo podrá limitar o prohibir estas actividades en situaciones extremas”.

Importancia de la actividad física
El Pte. del Bloque de senadores de la UCR Felipe Michlig mencionó que en la legislatura hemos tenido en cuenta la opinión de todas las entidades de la provincia, nos hemos reunidos con muchos de ellos para escuchar sus preocupaciones e inquietudes y apurar la sanción de esta norma, por lo que esperamos que rápidamente se promulgue y entre en vigencia”.

Luego de una reunión mantenida con la Cámara de Gimnasios, natatorios y afines de la ciudad de Santa Fe y de la región, entre ellos Ernesto Capozzolo y Marcelo Viaura, el Senador Michlig explicó que “no hay dudas que son servicios esenciales  en la lucha contra la pandemia, el sedentarismo, la prevención y para la recuperación  de pacientes que han transitado el Covid en forma aguda, en el no desarrollo de ENT(Enfermedades crónicas no transmisibles), ya que actualmente la actividad física se ha convertido en un instrumento social, altamente eficaz que genera beneficios sanitarios, sociales y económicos  multiplicadores, además de fortalecer la calidad de vida y los buenos hábitos de las personas en todas las franjas etarias”.

Grave situación económica
Walter Pedemonte, presidente del organismo que nuclea a los gimnasios de la región sur, señaló que “con las restricciones muchos locales no pudieron o no van a poder soportar esta situación, porque tienen que seguir pagando alquileres, salarios e impuestos, sin ningún tipo de ingresos”. “Ahora se ha flexibilizado, pero no se puede volver atrás”. Además, las preocupaciones son mayores atendiendo “la caída de la base de socios por la falta de habilitación de duchas”.  

“Sabemos que si las medidas de bioseguridad tomadas por los espacios donde se realiza actividad física, como gimnasios, natatorios y lugares de entrenamiento, son las correctas, la propagación de enfermedades es mínima”, agregaron desde la Cámara del centro norte provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias