
La Justicia Nacional Electoral advirtió por estafas con mails falsos sobre supuestas multas por no haber ido a votar
Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.




Fue un llamado telefónico al 911 que ocurrió el lunes, por parte de un hombre que repitió la misma frase en dos oportunidades, tras lo cual cortó la comunicación.
Interés General15/09/2021
Redacción El Informe de Ceres






El Poder Judicial de Santa Fe recibió un nuevo mensaje mafioso en el que se amenaza con “matar a todos los fiscales” si no liberan “a los Cantero y a Los Monos”, mientras se lleva adelante el juicio oral en Rosario al jefe de esa narcobanda por al menos 12 balaceras contra sedes judiciales y domicilios particulares de jueces.


“Suelten a los Cantero, suelten a Los Monos o vamos a matar a todos los fiscales”, fue el mensaje amenazante que dejó una voz anónima a la central de emergencias 911, lo que motivó un refuerzo en la custodia de los representantes del Ministerio Público Fiscal que participan de las pesquisas contra la narcobanda liderada por Ariel “Guille” Cantero.
Como consecuencia de ese llamado anónimo recibido el lunes último se inició una investigación judicial a cargo del fiscal del Flagrancia, Franco Carbone, quien dispuso distintas medidas de urgencia.
Una amenaza similar recibió también la central 911 en 2018, aunque en aquella ocasión estaba dirigida contra jueces de Rosario en vez de fiscales, por lo cual está siendo juzgado ahora el jefe de “Los Monos”.
El vocero del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sebastián Carranza, dijo a Télam que la amenaza telefónica ocurrió “el lunes a la tarde con un llamado al 911” por parte de un hombre que repitió la misma frase en dos oportunidades, tras lo cual cortó la comunicación.
El vocero agregó que el fiscal Carbone “ordenó una serie de medidas para determinar la identidad” de la persona que llamó y recordó que la frase fue similar a un llamado realizado en 2018 también al 911, aunque en esa oportunidad el mensaje fue dirigido a los jueces que habían condenado a Cantero y otros cabecillas de la banda “Los Monos”.
De acuerdo a la investigación, aquella amenaza se hizo desde un teléfono celular sin chip, puesto que permite realizar llamadas de emergencia, como las dirigidas al 911.
El Ministerio de Seguridad provincial, que tiene a cargo el operativo en el Centro de Justicia Penal de Rosario en el que se realiza el juicio, reforzó desde el lunes la custodia del edificio y también la de los fiscales, dijeron fuentes oficiales.
“Guille” Cantero está siendo juzgado al igual que otros miembros de la misma narcobanda aunque no lo hacen de manera presencial, sino por videoconferencia desde la cárcel federal de Marcos Paz, donde cumple condena.
Carranza explicó que si bien la amenaza hace alusión a la familia Cantero, “no se descarta ninguna hipótesis” sobre el posible autor, “tanto de la banda que es investigada como de otras organizaciones criminales”.
Es que en otras ocasiones una banda enfrentada a “Los Monos”, liderada por Esteban Alvarado, buscó inculpar de delitos propios a la familia Cantero utilizando un cartel que había aparecido en asesinatos que decía: “Con la mafia no se jode”.
El 19 de agosto pasado, un día antes de que se iniciara el juicio a Cantero y otras seis personas por 12 hechos de balaceras a domicilios de magistrados y edificios judiciales, el Centro de Justicia Penal de Rosario fue baleado por desconocidos.
En la investigación de esos hechos, el fiscal Carbone pidió el allanamiento de la celda que “Guille” Cantero ocupa en el penal de Marcos Paz, donde se encontró un teléfono fijo a su disposición y se presume que pudo haber sido utilizado para planificar ese ataque.
Cantero está acusado en este juicio como presunto instigador de 7 de las 12 amenazas y balaceras a objetivos judiciales, todas ocurridas en 2018 luego de conocida la condena a la narcobanda que lideró, y que en su caso lo sentenció a 22 años de prisión.






Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.

El PAMI debe entregar de manera amplia los remedios incluidos en un vademécum, tal como lo hacía antes de que se emitieran las dos resoluciones que, desde el año pasado, establecieron una serie de requisitos y trámites administrativos para sus afiliados.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.




La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial






